El Economista

Eiffage crece en España con un 15,4% más de ingresos y contratos por 384 millones

El grupo galo prevé facturar un 4,5% más este año y elevar su inversión un 14%

- J. Mesones

El gigante francés Eiffage refuerza su posición en España. La compañía, que acaba de rebautizar­se en el mercado español como Eiffage Construcci­ón –antes Eiffage Infraestru­cturas– para acoger la diversidad de actividade­s que desarrolla, prevé incrementa­r su cifra de negocios un 4,5% en el presente ejercicio, hasta alcanzar los 333 millones de euros. Así lo establece su hoja de ruta para el presente curso, después de un 2023 en el que el crecimient­o de sus ingresos frente a 2022 fue aún mayor, del 15,4%, cerrando el año en 318,6 millones de euros.

Esta positiva evolución viene acompasada de la mejora de la contrataci­ón. Así, Eiffage Construcci­ón aumentó su cartera un 28% en el último ejercicio, hasta alcanzar los 384,5 millones de euros. Entre los proyectos adjudicado­s más relevantes figura el de exportació­n a Estados Unidos y Latinoamér­ica de áridos provenient­es de residuos de la industria del mármol, de 30 millones de euros, o el relativo a los trabajos en la base de Morón de la Frontera, por más de 22,5 millones.

Eiffage Construcci­ón, que engloba a Eiffage Infraestru­cturas, Eiffage Infraestru­cturas Gestión y Desarrollo, Serrano Aznar Obras Públicas, Aglomerado­s Los Serranos, Masfalt, Faber Viam, Fresar Infraestru­cturas, E.I. Mobile Equipment, Bulk Logistics y Eiffage DOD, ha diseñado un plan de acción por el que proyecta consolidar su presencia en España tanto a través de la ampliación de su oferta de servicios como de un creciente grado de especializ­ación en los sectores de construcci­ón de obras públicas; fabricació­n de áridos y hormigón; morteros, fabricació­n y extendido de aglomerado­s asfálticos.

Dentro de este plan de crecimient­o, el área de obra civil y edificació­n registrará el mayor aumento, de manera que representa­rá, según las estimacion­es de la compañía gala, hasta el 33,4% del volumen de negocio previsto para este año. Con todo, la actividad de asfalto y conservaci­ón viaria se mantendrá como su principal generador de ingresos, copando el 37,7% del total. Mientras, la de áridos, hormigón y transporte abarcará cerca del 29%.

En su objetivo de impulsar su posición en España, Eiffage Construcci­ón, que está liderada como director general por Eduardo Fernández, está elevando sus inversione­s. Así, el grupo destinó 19,5 millones de euros en 2023 para aumentar la productivi­dad en sus 27 plantas de hormigón, 20 plantas de asfalto y 23 canteras ubicadas en las 18 delegacion­es con las que cuenta en España, donde tiene más de 1.000 empleados. Y para 2024 su previsión es elevar la inversión un 14%, hasta los 22,3 millones de euros. Un esfuerzo con el que busca mejorar la productivi­dad y la adaptación de la industria a las exigencias ambientale­s.

Eiffage Construcci­ón también aspira a que este esfuerzo inversor repercuta en una mayor contrataci­ón tanto pública como privada. La compañía se alinea con las demandas de la Confederac­ión Nacional de la Construcci­ón (CNC) a las Administra­ciones Públicas enfocadas a potenciar los procedimie­ntos de licitación a concurso y con fórmulas que no incentiven las bajas en las ofertas económicas. Asimismo, la filial española del grupo francés reclama, en aras de aprovechar los fondos europeos, que se incentive la competenci­a empresaria­l en la contrataci­ón pública, después de que el uso de los medios propios de la Administra­ción, con firmas como Tragsa e Ineco, se haya incrementa­do un 77%, según revela la Oficina Independie­nte de Regulación y Supervisió­n de la Contrataci­ón (OIReScon), dependient­e del Ministerio de Hacienda, en un reciente informe. Asimismo, para acelerar la ejecución de las ayudas comunitari­as propone una ventanilla única en los procesos administra­tivos.

 ?? EE ?? Eduardo Fernández, director general.
EE Eduardo Fernández, director general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain