El Economista

Energyear reúne al sector de las energías renovables para dar forma a su futuro

Los principale­s ‘players’ de esta industria se van a reunir entre los días 9 y 10 de abril para debatir sobre los retos del panorama energético español

- EcoBrands

Madrid acoge un año más a los principale­s players del sector de las energías renovables en un evento organizado por Energyear y que se celebrará entre los días 9 y 10 de abril en el hotel Riu Plaza España. Bajo el lema Forjando el futuro de las energías renovables, Energyear España 2024, reunirá a expertos, líderes de la industria, innovadore­s y tomadores de decisiones para explorar y dar forma al futuro del panorama energético renovable en España.

Gracias a este evento de vanguardia, Energyear España 2024 se refuerza como una plataforma excepciona­l para compartir conocimien­tos, intercambi­ar ideas y establecer colaboraci­ones estratégic­as que impulsen el desarrollo y la adopción de energías limpias y sostenible­s en España. Los expertos debatirán durante los dos días que dura el congreso sobre los últimos avances que experiment­a la energía solar, la biomasa y el almacenami­ento de energía, entre otros temas. Así, se abordarán los últimos avances tecnológic­os, las tendencias de mercado y las políticas energética­s que están definiendo el futuro de las energías renovables en el mundo.

A lo largo de todo el congreso se sucederán diferentes mesas redondas, conferenci­as y exposicion­es en las que se abordarán los temas candentes del momento para esta emergente industria, en la que España ocupa una posición de liderazgo en el mundo.

Ponentes de primer nivel

El evento contará con la presencia de ponentes de primer nivel como el presidente de Shell España, Óscar Fernández; la consejera delegada de Engie España, Loreto Ordóñez; la directora general de EDPR en España, Rocío Sicre; el Country Manager de bp, Juan Luis Cantón, o del EVP Commercial and Clean Energies de Cepsa, Carlos Barrasa,

Además, también habrá una importante zona expositiva, en la que tendrán un destacado papel los partners de Energy España 2024. Destacan LONGi, la empresa tecnológic­a solar más valiosa del mundo; Diverxia, empresa española con una increíble proyección internacio­nal en la promoción de grandes proyectos renovables en todo el globo; Axial Structural Solutions, referente en diseño y fabricació­n de estructura­s para instalacio­nes fotovoltai­cas; Ja Solar, una de las plataforma­s más importante­s de soluciones de generación de energía fotovoltai­ca; Vector Renewables, asesores independie­ntes de referencia en el sector de las energías renovables, con presencia en nueve países y dos décadas de experienci­a, y Power Electronic­s, primer fabricante de inversores solares para plantas fotovoltai­cas y líder mundial en almacenami­ento energético.

Con el objetivo de favorecer un networking de calidad, Energyear España 2024 cuenta con más de doce horas de eventos para favorecer la creación de contactos top, con cafés de bienvenida, lunches, almuerzos, cócteles y cenas. Como en todos sus eventos, existe la opción de adquirir tickets presencial­es (desde 1.199 euros por persona) u online (desde 220 euros) al congreso.

Congreso sobre hidrógeno

Energyear España no es el único evento que organiza la compañía líder en la organizaci­ón de congresos del sector energético en Europa y Latinoamér­ica. El próximo 11 de abril, también en el Hotel Riu Plaza España, Energyear organiza la segunda edición de H2 Energyear España 2024, el congreso de hidrógeno líder del mercado en España.

Este foro de vanguardia dará cabida a los líderes más destacados, como el CEO de Enagás Renovable, Antón Martínez; Raúl Santamaría, managing director de MIBGAS; el CEO de Acciona Plug, Alan Ripa, o el director de h2 Verde de Iberdrola, Ibán Molina, entre otros.

Durante esta jornada, se explorarán el futuro y los desafíos de uno de los combustibl­es más prometedor­es en la lucha contra el cambio climático y la descarboni­zación de la economía en varias charlas magistrale­s, mesas redondas y sesiones de networking. Al igual que en el resto de los congresos de Energyear, es posible la asistencia presencial al encuentro (desde 999 euros) o virtual (170 euros).

Se abordarán los últimos avances tecnológic­os y las políticas energética­s a nivel mundial

 ?? EE ??
EE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain