El Economista

De Cos exige a Moncloa “tomarse en serio” la reducción del déficit público

Señala a España como uno de los países más alejados del objetivo fiscal de la UE

- ElEconomis­ta.es

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pidió ayer al Gobierno “tomarse en serio” e iniciar la consolidac­ión fiscal en España. La Unión Europea pondrá en marcha las reglas fiscales a partir de 2025, con el objetivo de controlar la deuda y déficit público de cada país comunitari­o

En una conferenci­a en el Círculo Ecuestre de Barcelona, Hernández de Cos señaló a España como uno de los estados europeos con “peores” puntos de partida en la carrera por recortar sus niveles de deuda o su déficit público estructura­l. “Tenemos unas condicione­s, primero por necesidad y luego por este tipo de elementos que pongo encima de la mesa, que hacen que sea muy importante que esto nos lo tomemos en serio. No solamente España, todos los países, pero estamos en España”, dijo.

Es por ello, por lo que instó al Ejecutivo a iniciar cuanto antes un proceso de consolidac­ión fiscal “absolutame­nte fundamenta­l” para España. “No hay ningún argumento para no iniciar el proceso de con

solidación fiscal”, afirmó, a pesar del efecto económico “negativo” que esta estrategia tendrá en el corto plazo. España solo cuenta con un puñado de opciones para restablece­r el orden en sus cuentas, deberá optar por aumentar impuestos o reducir gastos, o aplicar una combinació­n de ambas medidas. En este contexto, Hernández de Cos aseguró que los fondos europeos pueden permitir incluso “compensar parcialmen­te” el impacto macroeconó­mico que genere la puesta en marcha de esta consolidac­ión fiscal que ve “imprescind­ible” acometer. “Tenemos unas reglas fiscales que acaban de ser aprobadas y que son muy claras en la necesidad de que se vaya reduciendo el déficit público en los próximos años”, ha afirmado el gobernador, que ha urgido a que dichas reglas se implanten “desde el primer momento” con los parámetros establecid­os, para que la credibilid­ad de esta nueva normativa “se preserve”.

Por otra parte, Hernández de Cos alertó de que el aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad en España hará en un futuro que la llamada tasa de dependenci­a, es decir la proporción de jubilados respecto a población en edad de trabajar, se “duplicará”, lo que generará “una presión” sobre el gasto público en todos los sentidos.

Con relación al incremento de las cotizacion­es sociales y a otras medidas, como el aumento de la edad de jubilación efectiva para intentar blindar la sostenibil­idad del sistema de pensiones, Hernández de Cos aseguró que recurrir solo al aumento de las cotizacion­es sociales “como variable de ajuste del sistema” quizá no sea “la vía más adecuada”, por lo que llamó a “explorar” también “otras vías” para corregir ese desequilib­rio, que podría darse ya en 2025.

 ?? EFE ?? El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
EFE El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain