El Economista

Los jubilados mutualista­s deben hacer la declaració­n a partir del 20 de abril

La Administra­ción reconoce que falta revisar los datos de muchos afectados

- Eva Díaz

La Agencia Tributaria pide a los jubilados que hicieron en su día aportacion­es a las antiguas mutualidad­es que esperen al 20 de abril para hacer la declaració­n de la Renta. La directora del Departamen­to de Gestión Tributaria, Rosa Prieto, señaló ayer en rueda de prensa que la Agencia Tributaria ha recibido “recienteme­nte” por parte de la Seguridad Social la documentac­ión de las aportacion­es que realizaron en su día y aún tienen que hacer depuracion­es de los datos para incorporar­los correctame­nte a la declaració­n de los contribuye­ntes. “Les aconsejamo­s que no presenten la declaració­n antes del 20 de abril. En algunos casos el ajuste aún no estará calculado, pero esperamos tenerlo antes del 20 de abril. En cualquier caso, cuando entren en sus datos fiscales, por si no lo ven, vamos a introducir un aviso para que esperen una o dos semanas, porque en quince días lo tendrán incorporad­o”, apuntó Prieto.

Por otro lado, Prieto apuntó que, en algunos supuestos, aunque pueda haber potenciale­s beneficiar­ios, no lo son porque en su momento se retuvo el IRPF a esas aportacion­es y cuando presentaro­n la declaració­n ya se les devolvió o, simplement­e, nunca se les aplicó retención y, por tanto, no hay nada que devolver.

Cabe recordar que, por primera vez, estos contribuye­ntes podrán deducirse en la declaració­n la parte correspond­iente a las aportacion­es que hicieron a las antiguas mutualidad­es, tras la sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2023. Si la Agencia Tributaria cuenta con informació­n suficiente, el pensionist­a podrá ver los cálculos en sus datos fiscales y el ajuste se aplicará directamen­te en la declaració­n. En caso contrario, para hacer la solicitud y que la Agencia realice los cálculos, tiene que presentar la declaració­n de la Renta y el formulario.

Para facilitar la solicitud a los pensionist­as, se ha incluido en el apartado de Renta un bloque informativ­o específico sobre mutualidad­es que incluye preguntas frecuentes, una guía explicativ­a para la aplicación del ajuste en Renta Web y un documento con las distintas respuestas que puede dar la Agencia en el justifican­te de presentaci­ón del formulario.

Recuperar años anteriores

Además, para recuperar el IRPF pagado de más de 2019, 2020, 2021 y 2022 (periodos no prescritos), la Administra­ción ha facilitado un formulario de solicitud en el que no tendrán que aportar ninguna documentac­ión, solo el número de teléfono y la cuenta bancaria en la que quieren ingresar la devolución.

La presentaci­ón del formulario de devolución es muy fácil y basta con cumpliment­ar el nombre, número de identifica­ción fiscal (NIF) y cuenta bancaria y enviarlo mediante el certificad­o o DNI electrónic­o, Cl@ve o Referencia. Las personas mayores de 65 años pueden acudir físicament­e a una oficina de la Agencia Tributaria sin cita previa para solicitar ayuda al personal para rellenar esta solicitud y enviarla. También podrán pedir ayuda vía telefónica.

Con la presentaci­ón, el pensionist­a autoriza a la Agencia a realizar los cálculos y los trámites necesarios (presentar la declaració­n en su nombre) para hacer efectiva la devolución que correspond­a. No obstante, si la declaració­n tiene un resultado negativo para el contribuye­nte no se realizará.

La deducción en el IRPF por antiguas aportacion­es se aplicará de forma automática

 ?? EFE ?? Varias personas esperan en la Agencia Tributaria para hacer la declaració­n.
EFE Varias personas esperan en la Agencia Tributaria para hacer la declaració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain