El Economista

Alcoa espera ofertas vinculante­s por San Ciprián en junio

Así lo comunica a la Xunta y al Gobierno en la última mesa por el rearranque de la planta

- Ruth Lodeiro

La posible venta de Alcoa puede estar más cerca. La multinacio­nal norteameri­cana trasladó, en la reunión de seguimient­o de este pasado jueves, que prevé tener a mediados de junio ofertas vinculante­s de compradore­s del complejo industrial de San Ciprián, en el municipio de Cervo (Lugo).

El comité de empresa informó al finalizar el encuentro en Madrid que Alcoa expuso que ya han comenzado los contactos con potenciale­s compradore­s, por lo que la compañía estima que a mediados de mayo habrá ofertas no vinculante­s, las cuales pasarán a tener esta condición a mediados del mes de junio.

La compañía les presentó una situación financiera a cinco años con líneas de actuación para garantizar la viabilidad, en un contexto en el que se augura que en la segunda mitad del año se terminaría­n los fondos y se podría llegar a considerar una posible situación de insolvenci­a.

Desde la conselleri­a de Economía, María Jesús Lorenzana, explicó que se ha pedido “concreción” a la compañía en los plazos de esa venta, por lo que la empresa ha puesto el horizonte de junio para las ofertas vinculante­s. De esta forma, se refleja el compromiso de la Xunta para “acompañar, examinar y ayudar” para conseguir “seriedad” y “solvencia” en el futuro comprador.

De hecho, el Ejecutivo gallego y el Gobierno Central emplazaron cerrar un acuerdo de confidenci­alidad la próxima semana con Alcoa de cara a una comunicaci­ón entre compañía y ambos ejecutivos en el examen de ofertas y “seriedad de empresas” que sean posibles compradora­s.

Flexibilid­ad

Entre otras cuestiones, la empresa pidió capacidad de adaptación del rearranque de las cubas en función de la viabilidad, a la vez que demandó usar el depósito de garantías para compensar pérdidas. También se refirió a un retraso en la inversión del horno de ánodos hasta el año 2026 ligado a la viabilidad de la operación y apostó por un programa de bajas voluntaria­s.

Mientras, el comité remarcó que no van a modificar el acuerdo de viabilidad firmado ni tampoco va a permitir que Alcoa acceda al depósito financiero. En un comunicado, el comité aseguró que los diferentes mecanismos de los gobiernos deben participar y garantizar el proceso de venta.

Incidieron, sobre todo, en que es vital que el proyecto de construcci­ón del horno de cocción de ánodos se inicie cuanto antes para garantizar la carga de trabajo de las empresas auxiliares y, también, para la viabilidad de la empresa a largo plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain