El Economista

Mutua se hace con el 47% de Orienta Capital y llega al 87% de participac­ión

La asegurador­a prosigue con el plan de superar los 27.000 millones en activos en 2026

- Aitor Caballero Cortés

Grupo Mutua elevó su participac­ión de la entidad financiera Orienta Capital hasta el 87,1% tras su adquisició­n de un paquete accionaria­l del 47,1%. Mutua Madrileña, que ya adquirió a finales de 2020 el 40% de Orienta Capital, ha ejecutado la opción de compra que tenía la compañía antes de finales de 2024 de adquirir un paquete del 40% o superior previa aceptación de los consejos de administra­ción de ambas compañías.

Con esta compra, la compañía que preside Ignacio Garralda prosigue con el objetivo que presentó en la presentaci­ón de resultados anuales de superar los 27.000 millones de euros en el volumen total de activos gestionado­s por Mutuactivo­s y el resto de gestoras, lo que supondría un crecimient­o del 30%.

Aumento de la inversión

A cierre de 2023, la gestión de activos del grupo alcanzó los 20.800 millones de euros, sumando los 11.500 millones que gestiona Mutuactivo­s, el brazo de gestión de fondos de inversión y planes de pensiones de la asegurador­a, los 4.200 millones de Alantra, de la cual posee el 82%; los 2.500 millones de EDM (con una participac­ión del 84%) y Orienta Capital, que en 2023 gestionó 2.400 millones. Se cierra así un ciclo en el que la empresa de Garralda ya ha adquirido el porcentaje mayoritari­o de acciones de todas sus participad­as en gestión de activos.

Orienta Capital, con oficinas en Madrid, Bilbao y San Sebastián, cuenta con 62 empleados y más de 2.500 clientes. La entidad comerciali­za fondos de inversión propios y de terceros, así como carteras de gestión discrecion­al y productos de inversión alternativ­a.

Tras la nueva adquisició­n, Grupo Mutua confirma que el consejo de administra­ción de Orienta

Capital estará compuesto por seis miembros: dos de la propia compañía (Emilio Soroa, presidente de Orienta Capital y Borja García Viso) y cuatro de Grupo Mutua: Tristán Pasqual del Pobil (vicepresid­ente), Rodrigo Achirica, Luis Ussia y Ernesto Mestre. Eva González será secretaria del consejo y Rafael Ramírez-Escudero el vicesecret­ario.

Garralda afirma que, con la compra, “Mutua refuerza la estrategia de diversific­ación geográfica y de servicios” y señala que esto es un paso más para “conseguir ser la entidad líder en gestión patrimonia­l no bancaria de España”. Orienta Capital ha crecido “a un ritmo sostenido de doble dígito”, recalca el comunicado. Por su parte, Emilio Soroa está convencido de que “Grupo Mutua es el socio ideal de la compañía”.

Aumento de la competenci­a

Mutua se refuerza así de movimiento­s de la competenci­a como es el caso de Mapfre y su alianza con Abante. Según aclaró en una entrevista a este medio Álvaro Anguita, CEO de Mapfre AM (brazo inversor de la asegurador­a), los objetivos de la compañía son llegar en cinco años a los 11.000 millones de euros en patrimonio gestionado.

Sin embargo, Garralda, en la presentaci­ón de resultados anuales, sacó pecho de los números de Mutuactivo­s, son “los mejores de la historia” en cuanto a captación de terceros se refiere: logró 1.435 millones de euros en fondos de inversión,

Con esta compra, Mutua ya posee la mayoría de acciones en todas sus participad­as

Mutuactivo­s es la única entidad no bancaria en superar los 1.000 millones de captacione­s netas

planes de pensiones y seguros de vida. Esto supuso un incremento del 94% respecto al año anterior, logrando el hito de ser la única entidad no bancaria en superar los 1.000 millones de captacione­s netas en 2023.

Además, destacó su alianza con El Corte Inglés, la cual cerró el año con más de 600 clientes y los 400 millones de euros de patrimonio.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain