El Economista

‘Cercle’: el adelanto electoral catalán “no es una buena noticia”

La organizaci­ón reunirá a Sánchez, Aragonès y Feijóo en sus jornadas de mayo

- ElEconomis­ta.es

El presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, lamentó ayer que el adelanto electoral en Cataluña “no es buena noticia” para Cataluña y mostró el deseo de que las elecciones permitan que salga un Govern con el apoyo suficiente para llevar a cabo la gestión que, a su parecer, necesita la región catalana.

Así lo declaró en una rueda de prensa junto al director general de la entidad, Miquel Nadal, en la que han presentado la 39 Reunió Cercle d’Economia, que se celebrará del 22 al 24 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya. La próxima edición congregará además al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y al actual presidente de la Generalita­t, Pere Aragonès, justo después de los comicios catalanes. También estará el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otros.

Guardiola dijo que Cataluña tiene “una enorme necesidad de gestión pública” en temas como la sequía, la educación o las energías renovables. También subrayó que Cataluña requiere de “reformas estructura­les que necesitan consenso político” y ha afeado a los políticos las dificultad­es para alcanzar pactos.

Guardiola alertó de que el frentismo político puede conllevar desafecció­n de la sociedad respecto a los partidos y que la falta de acuerdos “es una realidad y se está fallando a la ciudadanía”.

Los premiados por el Cercle d’Economia a la Construcci­ón Europea –que en otras ocasiones han sido Mario Draghi, Ursula Von der Leyen o el alcalde de Varsovia Rafal Trzakowski, por su acogida de refugiados ucranianos–, distinguir­á en 2024 la labor de Ugur Sahin y Özlem Türeci, cofundador­es de BioNTech, la empresa biotecnoló­gica que desarrolló la primera vacuna del covid. “Premiamos la ciencia europea y las capacidade­s de las políticas de ciencia europeas”, explicó, aludiendo la “construcci­ón europea”.

Productivi­dad

El Cercle d’Economia centrará su cita anual en la baja productivi­dad que sufre España y que eclipsa otros buenos resultados macroeconó­micos como la evolución del PIB. “Parece que las cosas en economía van bien, pero por debajo

nos dicen que hay problemas importante­s”, explica Nadal, que se alinea con grandes institucio­nes como el Banco de España, que señalan el problema de la falta de eficiencia en el mercado español y que resta competitiv­idad frente a los vecinos europeos.

Entre los ponentes que acudirán destacan Federica Mogherini, Xavier Sala-i-Martin, Oscar Garcia Maceiras (Inditex), Carolina Martinoli (Vueling), Simone Bagel-Trah (Henkel), Ermenegild­o Zegna (Grup Zegna), Andreas Schleicher (OCDE), Pablo Hernández de Cos (gobernador el Banco de España) y el médico Valentí Fuster.

 ?? EFE ?? Jaume Guardiola y Miquel Nadal, del Cercle d’Economia.
EFE Jaume Guardiola y Miquel Nadal, del Cercle d’Economia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain