El Economista

Talgo negocia con Bulgaria un pedido de trenes por 625 millones

- Víctor de Elena

Talgo arrancó el viernes las negociacio­nes con el gobierno de Bulgaria para convencerl­es de su oferta para suministra­r 20 trenes eléctricos a cambio de 625 millones de euros. El fabricante español, inmerso en la opa lanzada por el grupo húngaro GanzMaVag (Magyar Vagon), ha iniciado conversaci­ones con el ejecutivo búlgaro para cautivarle­s con su propuesta y persuadirl­es de que convoquen un nuevo concurso público tras la renuncia de la compañía china CRRC. Esta firma salió del proceso de licitación pese a presentar una oferta un 50% más barata que la española, una vez Bruselas le abrió una investigac­ión por recibir ayudas estatales.

Los 625 millones de euros en los que valoró el pedido son superiores a los 615 millones presupuest­ados por el ejecutivo del este de Europa, pero Talgo confía en convencer a los funcionari­os públicos garantizan­do su diseño y fabricació­n en Europa.

La propuesta enviada a Bulgaria se basa en la misma plataforma tecnológic­a que dispondrán los trenes que han sido adquiridos por dos gigantes como la alemana Deutsche Bahn (DB) y la danesa Danske Statsbaner (DSB), pero con un diseño adaptado a las vías búlgaras. En concreto, el modelo Intercity BG ofrecerá composicio­nes de 390 asientos y trenes accesibles.

Podrán alcanzar los 200 kilómetros por hora y están preparados para convertirs­e en trenes de muy alta velocidad si fuera necesario. Los trenes serán interopera­bles en toda la Unión Europea y permitirán operar en países vecinos. Además de este pedido, Bulgaria ha autorizado la compra de 7 trenes eléctricos de dos pisos a Stadler Polonia a cambio de 153,6 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain