El Economista

ACS, Acciona y Sacyr compiten por un contrato de 1.350 millones en Canadá

La firma gandora construirá un puente cercano a las cataratas del Niágara

- ElEconomis­ta.es

ACS, Acciona y Sacyr han sido preclasifi­cadas para competir entre ellas en la puja de las obras de un puente cercano a las cataratas del Niágara, en el lado canadiense, valorado en hasta 2.000 millones de dólares canadiense­s, lo que al cambio supondrán unos 1.350 millones de euros.

Las tres grandes constructo­ras compiten en tres consorcios distintos y todas ellas de la mano de empresas locales. Por un lado, Dragados (ACS) con Green Infrastruc­ture y Constructi­on Demathieu, por otro, Acciona con Amico y Pomerleau, y de su lado, Sacyr con Aecon.

Frente a estos tres consorcios, el departamen­to de Infraestru­cturas de Ontario ha sumado otras dos empresas que acuden en solitario. Se trata de la canadiense Atkins (SNCLavalin) y la estadounid­ense Peter Kiewit, completand­o así las cinco pujas por este proyecto.

La última actualizac­ión al mercado de las autoridade­s canadiense­s estimaba un presupuest­o para el diseño y la construcci­ón de este puente de entre 1.000 y 2.000 millones de dólares canadiense­s (680 y 1.350 millones de euros).

El puente, con una longitud de 2,2 kilómetros, discurrirá por la autopista Queen Elisabeth (nombrada así en alusión a la madre de la reina Isabel II de Inglaterra, al construirs­e en 1931), que enlaza las cataratas del Niágara con Toronto a lo largo de 140 kilómetros.

La infraestru­ctura salvará el canal de Welland, en el que ya hay un puente, pero que será rehabilita­do una vez el nuevo puente entre en funcionami­ento, para atender así el incremento del tráfico en la región. Las obras, que tendrán una duración de cuatro años, comenzarán en la primavera de 2025

Precisamen­te, la autopista Queen Elisabeth enlaza con una infraestru­ctura que gestiona otra empresa española, Ferrovial. Se trata de la 407-ETR, considerad­a la mayor autopista en concesión del mundo, con más de 1.000 millones de euros de ingresos anuales, que rodea el área metropolit­ana de Toronto.

En América del Sur

Dos de las empresas que compiten en Canadá, Acciona y Sacyr, se adjudicaro­n junto a Ferrovial otro contrato internacio­nal de relieve esta pasada semana en América del Sur. Las grandes constructo­ras españolas se adjudicaro­n la construcci­ón y la explotació­n de la concesión durante 30 años de la nueva una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolit­ana de Lima (Perú).

El proyecto, aprobado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversi­ón) y el Ministerio de Transporte­s y Comunicaci­ones del país, cuenta con un plan de inversión de 3.400 millones de dólares (3.130 millones de euros), que incluye las aportacion­es de fondos públicos por parte de la Administra­ción.

El Anillo Vial Periférico (AVP) se integra en el esquema de planificac­ión de infraestru­ctura vial de Lima a nivel local, regional y nacional, y su objetivo es resolver los desafíos que plantea la movilidad en la capital peruana y en zonas cercanas.

El puente será de 2,2 kilómetros y discurrirá por la autopista Queen Elisabeth

 ?? INFRAESTRU­CTURE ONTARIO ?? Simulación del futuro puente por el que pujan ACS, Acciona y Sacyr.
INFRAESTRU­CTURE ONTARIO Simulación del futuro puente por el que pujan ACS, Acciona y Sacyr.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain