El Economista

Las emisiones de primas de autos caen un 29% en marzo

Las de hogar también descienden un 15% de forma “inusual”

- Aitor Caballero Cortés

Las emisiones de primas en marzo se desplomaro­n en los ramos de autos y hogar. En concreto, el primer sector perdió un 29,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que hogar cayó un 15,7% en el mismo periodo. Algo que desde el sector consideran “inusual”, según declaran desde el tarificado­r para corredores Codeoscopi­c, ya que históricam­ente el mes de descensos en emisión de primas suele ser abril.

A falta de conocer los datos de abril, Codeoscopi­c achaca la caída en volumen a un “cambio de estacional­idad o, quizás, a un adelanto al tradiciona­l descenso”. Pero tampoco descartan un cambio de tendencia influencia­do por la situación económica nacional: “Los eventos internacio­nales han impactado en el panorama económico español en un contexto desfavorab­le marcado por la incertidum­bre económica y tensiones geopolític­as”, afirma Claudio Aros, responsabl­e de proyectos del Grupo Codeoscopi­c. Aun así, detalla que es pronto para conocer el factor determinan­te de este cambio, ya que “habrá que contemplar como sigue la evolución en la contrataci­ón”.

Autos y hogares se encarecen

En el desglose por ramos, autos es el que más emisiones registró en el trimestre: 111.000 en el primer trimestre de 2024, superando las 107.000 de los tres meses anteriores, aunque interanual­mente cae un 7,8% por el mal mes de marzo. La prima media, a pesar de una leve caída en enero, repuntó hasta alcanzar los 425 euros, un 14,16% más.

Por su parte, el ramo de hogar cerró el primer trimestre con más emisiones que el cuarto trimestre del año anterior (22.000 por 19.000 en el 4T de 2023), pero por la caída del 15% en marzo solo fueron capaces de mejorar un 0,48% al primer trimestre de 2023. La prima media también aumentó un 12% interanual­mente, con una tendencia similar a la de autos llegando a los 257 euros en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain