El Economista

“El notario no es un obstáculo para la constituci­ón de sociedades”

María Teresa Barea

- Alfonso Bello Huidobro www.eleconomis­ta.es/kiosco/

Desde noviembre, la gran mayoría de procesos notariales están abiertos a realizarse de forma online. Este cambio supone un gran avance para la ciudadanía y los emprendedo­res y autónomos, que no están en la obligación de tener que acudir al notario ante cualquier cambio en la naturaleza de su sociedad. María Teresa Barea, es notaria, decana del Colegio Notarial de Andalucía y portavoz de Consejo General del Notariado. En este último registro hablamos con ella para conocer como está afectando este cambio a los autónomos y emprendedo­res.

¿Cómo ha impactado la digitaliza­ción en los procesos notariales?

Inicialmen­te, nuestra sede electrónic­a estaba orientada hacia la interrelac­ión entre los notarios y nuestra colaboraci­ón con entidades como Hacienda, Diputacion­es, Ayuntamien­tos y Catastro. Gradualmen­te, esta sede electrónic­a ha crecido hasta convertirs­e en una red absolutame­nte segura para el intercambi­o de informació­n con todas esas Administra­ciones, lo cual también beneficia al ciudadano al simplifica­r procesos como la liquidació­n de impuestos o el cambio de titularida­des.

El último avance que hemos realizado implica abrir esta sede electrónic­a, que hasta ahora estaba más enfocada hacia la Administra­ción, también hacia el ciudadano y las empresas. Esta apertura permite a los ciudadanos y las empresas acceder a ella y realizar trámites o gestiones que anteriorme­nte solo podían hacerse de manera presencial.

¿Es posible hacer cualquier trámite online?

No, en la normativa misma se especifica un listado de los actos que pueden otorgarse online. Por ejemplo, un poder especial. Imagina que has heredado una finca en Galicia y tu familia planea venderla, pero necesitan tu firma como vendedor. Sin embargo, vives y trabajas en Madrid y no puedes desplazart­e hasta allí. En esta situación, tendrías dos opciones.

Una posibilida­d es otorgar un poder acudiendo físicament­e a un notario en tu lugar de residencia, y luego ese notario lo remitiría online al notario correspond­iente en Galicia. Esta práctica, que ya era posible y se utiliza con frecuencia, permite que entre notarios nos enviemos la escritura en cuestión de segundos.

¿Qué trámites no se pueden hacer?

El testamento. Este es un acto especialme­nte delicado que involucra cuestiones sensibles y debe realizarse presencial­mente. Otro ejemplo es el poder general, en el cual autorizas a una persona para actuar en todos los aspectos de tu vida patrimonia­l, y también debe realizarse presencial­mente.

Los actos bilaterale­s, como una compravent­a, en los que interviene­n dos partes con intereses opuestos, también deben realizarse de forma presencial.

¿Tienen cifras disponible­s?

Desde el 9 de noviembre, cuando entró en vigor la ley 11/2023, hasta el 20 de marzo, hemos registrado 2.358.741 protocolos electrónic­os. Además, se han expedido 73.031 copias autorizada­s en este período. En cuanto a las autorizaci­ones por videoconfe­rencia, hemos hecho 919. Estos números reflejan el creciente uso de los servicios electrónic­os y la adaptación a las nuevas tecnología­s en el ámbito notarial.

¿Este cambio genera una mutación

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA ‘ELECONOMIS­TA FRANQUICIA­S, PYMES Y EMPRENDEDO­RES’. Con toda la actualidad informativ­a del sector de la franquicia y del emprendimi­ento y la formación. Puede leerlo o descargarl­o, de forma gratuita, en el kiosko de nuestra página web: www.eleconomis­ta.es /kiosko. También puede suscribirs­e y recibir la revista cada mes, el día de su publicació­n, con tan solo indicar un email en el formulario que encontrará a tal efecto.

en el papel del notario?

La función central del notario permanece inalterada. Las responsabi­lidades legales del notario, como el juicio de identidad, discernimi­ento y control de legalidad, así como la redacción y adecuación del instrument­o, son idénticas, ya sea en persona o a través de medios digitales. La seguridad del proceso, incluida la identifica­ción, conservaci­ón documental y secreto del protocolo, tampoco se ve comprometi­da, ya que la plataforma ofrece la máxima seguridad jurídica posible. Todo eso no cambia, la tarea se desarrolla de la misma manera, ya sea en el despacho del notario con todas las partes presentes o a través de una pantalla en los casos permitidos.

En cuanto a la celeridad, los medios tecnológic­os también contribuye­n a acelerar los procesos, pero en la versión presencial, la intervenci­ón del notario no representa un obstáculo. Por ejemplo, constituir una sociedad ante notario se puede hacer en 24 horas o menos. Cualquier demora en el proceso no se debe a la intervenci­ón notarial, sino a otros factores externos.

¿Esta digitaliza­ción puede contribuir a una reducción en las tarifas notariales?

El medio digital es neutral en cuanto a los aranceles. La función del notario es la misma, ya sea que se desarrolle de forma presencial u en línea, por lo tanto, el medio utilizado para la operación no afecta los costos arancelari­os. ¿Dónde radica entonces el ahorro de costos? Principalm­ente, viene del ahorro de tiempo, ya que, como se dice comúnmente, el tiempo es dinero. Este ahorro es especialme­nte relevante en el ámbito profesiona­l, donde el tiempo perdido puede representa­r pérdidas económicas significat­ivas para emprendedo­res y profesiona­les.

El segundo ahorro proviene del costo y la molestia asociados con los desplazami­entos físicos. Por ejemplo, para un camionero que está en la carretera, detenerse durante una mañana para realizar una gestión podría significar una pérdida de ingresos considerab­le. Con la posibilida­d de realizar trámites en línea, se elimina la necesidad de estos desplazami­entos, lo que representa un ahorro en tiempo y dinero.

¿Que beneficios pueden tener los autónomos y pequeños empresario­s con este cambio?

Según datos de 2023, aproximada­mente el 75% de las empresas constituid­as en ese año correspond­en a pymes, con capitales de constituci­ón generalmen­te mínimos, rondando los 3.000 a 4.000 euros. Esta realidad socioeconó­mica se refleja especialme­nte en el ámbito local, donde las empresas suelen ser de corte familiar y desarrolla­n su actividad en un entorno cercano.Es cierto que las empresas de menor tamaño, debido a su ámbito local y su estructura familiar, pueden no tener tantos problemas en acudir a una notaría. Sin embargo, la vía online puede resultar más interesant­e para los autónomos individual­es.

Presencial­idad: “Los actos en los que interviene­n partes con intereses opuestos se harán presencial­mente”

Beneficios: “La vía ‘online’ puede resultar más beneficios­a para los autónomos individual­es”

 ?? CGN ??
CGN
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain