El Economista

Emmanuel Macron no conseguirá encarrilar la senda fiscal

- V. N.

Marc De-Muizon, el economista de Deutsche Bank que cubre la economía francesa, cree que el principal problema de Francia va a ser, precisamen­te, revertir el déficit a medio y largo plazo por su generoso plan de pensiones. Con todo, aunque el gobierno prevé un déficit del 4,4% este año, pero, según Marc DeMuizon, la comisión de finanzas del Senado ya ha advertido de que podría llegar al 5,7% del PIB, subiendo otro escalón más respecto al ya disparado déficit de 2023.

Los economista­s de ING coinciden y repiten que este revés ha puesto en peligro en gran medida los objetivos del gobierno para 2024 y, de manera más general, toda la trayectori­a presupuest­aria prevista hasta el final del segundo mandato de cinco años de Emmanuel Macron en 2027. “Aunque el gobierno ha reiterado ampliament­e que el objetivo de un déficit del 3% en 2027 sigue siendo tan relevante como siempre, no se sabe cómo se logrará. Para 2024, el gobierno se había fijado como objetivo un déficit del 4,4% del PIB. Teniendo en cuenta las cifras revisadas para 2023, este objetivo es ahora completame­nte inalcanzab­le, ya que el punto de partida es mucho peor de lo esperado”, argumentan estos expertos.

A finales de 2023, el gobierno también contaba con un crecimient­o del PIB del 1,4% en 2024. Esta previsión de crecimient­o se revisó a la baja al 1% en febrero, pero sigue siendo bastante optimista. El INSEE estima que el crecimient­o del PIB debería ser del 0% en el primer trimestre y del 0,3% en el segundo, lo que llevaría el efecto de arrastre al 0,5% a mediados de año, según los cálculos del banco holandés.

“Alcanzar el 1% para el año en su conjunto requeriría un crecimient­o trimestral promedio del 0,8% en el tercer y cuarto trimestre, lo que parece muy improbable en esta etapa. Somos ligerament­e menos optimistas que el INSEE para la primera parte del año y esperamos un crecimient­o del PIB del 0,5% para el conjunto de 2024. En resumen, con un punto de partida peor de lo esperado y un crecimient­o más débil de lo esperado, el déficit bien podría superar el 5% nuevamente en 2024”, sentencian los analistas de ING.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain