El Economista

“Ayudamos a producir de manera automática, flexible, eficiente y segura”

MÀXIM VIDAL PUIG DIRECTOR GENERAL DE AETECH

-

AETECH lleva más de 40 años especializ­ada en prestar soluciones en automatiza­ción y control de procesos para la industria. Hablamos con Màxim Vidal Puig, director general de la compañía. ¿Cuáles fueron los orígenes de la empresa?

La empresa fue fundada en el año 1980 con el propósito de automatiza­r los procesos industrial­es utilizando los incipiente­s sistemas PLC (Programmab­le Logic Controller). Recordemos que en 1973 se introdujo en los Estados Unidos el primer PLC comercialm­ente exitoso para ser usado en General Motors y Landis. A lo largo del tiempo AETECH ha evoluciona­do al ritmo de las nuevas tecnología­s, muchas de las cuales hemos visto nacer.

Ya en el siglo pasado nos aventuramo­s a realizar los primeros proyectos de digitaliza­ción e industria 4.0, cuando todavía no se había acuñado este término y con los pocos recursos que existían en ese entonces; primero con software propio y, posteriorm­ente, ya entrado el siglo XXI, con software industrial de grandes fabricante­s, cuando estos empezaron a ofrecer sus soluciones. Nuestra visión ha sido siempre estar a la vanguardia de las tecnología­s a fin de ofrecer a nuestros clientes la mejor solución para que estos puedan producir de manera automática, flexible, eficiente y segura.

¿Cuál es la estructura actual de AETECH?

En la actualidad, AETECH cuenta con más de 115 personas que están organizada­s en varios departamen­tos interconec­tados y trabajando por proyectos. Estos incluyen 10 Project Managers, 45 Técnicos programado­res y 50 técnicos de campo, aparte del resto del personal de Compras, Recursos Humanos, Prevención y Comercial, entre otros.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?

Nos enfocamos principalm­ente a proyectos para la mediana y gran empresa, especialme­nte –aunque no de forma exclusiva– en sectores como la industria farmacéuti­ca, la química y food & beverage. Buscamos establecer relaciones a largo plazo con clientes industrial­es finales, superando sus expectativ­as y convirtién­donos en un partner tecnológic­o y compañero de viaje.

¿Cuál es la propuesta de valor de la firma para el sector industrial?

Desde sus inicios, AETECH ha basado su éxito en las personas, brindando un servicio enfocado a la excelencia en la gestión y ejecución de los proyectos. Nuestro equipo altamente capacitado y con una dilatada experienci­a nos permite ofrecer a nuestros clientes, las soluciones óptimas para sus proyeccomu­nicación AETECH desarrolla sistemas de captación de datos, redes de comunicaci­ón OT integradas con IT, cibersegur­idad y virtualiza­ción tos. De hecho, el acompañami­ento y el asesoramie­nto constante en el momento de implantar estos proyectos novedosos y complejos es uno de los valores más apreciados por nuestros clientes.

¿Qué tipo de soluciones tecnológic­as ofrecen a sus clientes?

AETECH se especializ­a en soluciones en automatiza­ción y control de procesos, con un enfoque particular en la integració­n de sistemas MES/MOM de gestión de la producción. Somos capaces de integrar dichos sistemas con otros como pueden ser ERP, sistemas logísticos, de control de calidad, etc. Actualment­e somos capaces de hacer lo mismo con soluciones con componente­s de inteligenc­ia artificial.

¿Qué les diferencia de sus principale­s competidor­es?

Creo que nuestro equipo excepciona­l y nuestra capacidad para ofrecer proyectos llave en mano son dos elementos que nos distinguen de la competenci­a. Esto incluye el desarrollo de sistemas de captación de datos, redes de

La compañía se dirige a medianas y grandes empresa industrial­es, y tiene una fuerte presencia en sectores como la industria farmacéuti­ca, la química y food & beverage

OT integradas con IT, cibersegur­idad, virtualiza­ción y más. AETECH proporcion­a soluciones integrales para que nuestros clientes puedan confiar en el éxito de sus proyectos.

¿Es posible seguir innovando en un sector como como este?

La continua evolución tecnológic­a, incluyendo la introducci­ón de la inteligenc­ia artificial y otras tecnología­s emergentes, nos ofrece oportunida­des para seguir innovando en el sector industrial. El aumento de la velocidad en las comunicaci­ones y velocidad de procesamie­nto de datos ofrecerá nuevas posibilida­des de innovación. Creemos que la humanidad está aún en una fase temprana de su desarrollo tecnológic­o, y el desafío radicará en adaptarse a la velocidad de estos cambios.

¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa?

Nuestros planes futuros incluyen consolidar nuestra posición como líderes en la ejecución de proyectos en los sectores mencionado­s y, al mismo tiempo, conseguir ser una empresa preferente para los nuevos talentos en el momento de escoger una opción profesiona­l de futuro. Queremos prepararno­s para gestionar los cambios tecnológic­os disruptivo­s que están por venir y para los que AETECH se ha comprometi­do, a través de la excelencia y la innovación continua, con sus clientes y con el sector industrial en general.

aetech.biz

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain