El Economista

La firma ficha a Dancausa para el consejo y saca a tres miembros de la familia

Incorpora también a Tina Müller, CEO de Weleda, y salen Marian, Xavier y Jordi Puig

- Carles Huguet

A las puertas de la salida a bolsa, Puig da un nuevo giro a su consejo de administra­ción. Mientras prepara su debut en los parqués para el próximo mayo, el grupo perfumero reduce el peso de la familia en el órgano decisorio con la salida de tres miembros de la saga Puig a la vez que incorpora a dos nuevos independie­ntes: María Dolores Dancausa, presidenta de Bankinter, y Tina Müller, consejera delegada de la firma de cosmética Weleda.

En las últimas semanas, la compañía catalana tomó ambas decisiones, que coincidier­on con el paso atrás de Dancausa en Bankinter, que saltó de ser consejera delegada a presidenta no ejecutiva este mismo mes de marzo. La dirigente ejerce como independie­nte en un organismo en el que coincidirá con Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell, que ocupa uno de los 13 asientos en representa­ción de Exea, el holding de la familia Puig.

Más allá de Dancausa, el grupo fichó a Tina Müller, consejera delegada de Weleda AG, uno de los principale­s fabricante­s de cosmé

Cargo y fecha de incorporac­ión ticos naturales del mundo, y hasta 2022 primera ejecutiva del grupo de perfumería Douglas.

Para dar entrada a Dancausa y Müller, Puig tuvo que hacer hueco con la salida de varios miembros de la familia. También para adaptarse a las recomendac­iones de buen gobierno de las entidades cotizadas, que piden siempre un elevado peso para los consejeros independie­ntes. Por ello, cesó a Marian Puig Guasch –hermano del actual presidente, Marc Puig- a Jordi Puig Alsina

y Xavier Puig Alsina –primos de Marc Puig- a pesar de que solo ocupaban su puesto desde 2021.

Sin embargo, la empresa tiene en el consejo a otros dos miembros con condición de independie­nte que, con la salida a bolsa, podrían tener que adaptar su status. Se trata de Yiannis Petrides, exdirectiv­o de PepsiCo y asesor del fondo Triton, que se incorporó al órgano en 2010; y Rafael Cerezo, antiguo ejecutivo de The Boston Consulting Group y consejero de la familia Puig en Exea, que entró en el consejo en 2007. Según la normativa, el periodo máximo en el cargo para un independie­nte es de 12 años, por lo que ambos superarían esa cifra, aunque al no haber cotizado hasta ahora podrían sortear el espíritu del marco.

En la misma condición incurriría Jordi Constans, expresiden­te de LVMH, el año que viene, pues su nombramien­to fue en 2013.

La compañía ya incorporó el año pasado a tres nuevos consejeros independie­ntes

Los fichajes de Dancausa y Müller llegan solo un año después del aterrizaje de Ángeles García-Poveda, Christine A. Mei y Nicolas Mirzayantz, los tres como consejeros independie­ntes. García-Poveda es consejera de Bridgepoin­t –que acaba de vender Dorna– y de la empresa de infraestru­cturas Legrand. Mei, por su parte, está especializ­ada en la asesoría a startups. Mirzayantz es consejero de Coca-Cola Europacifi­c Partners y director de la Internatio­nal Fragrance Associatio­n (Ifra).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain