El Economista

El mercado espera más detalles del nuevo marco operativo del BCE

No se espera ningún cambio de política monetaria en la reunión de este jueves

- Víctor Blanco Moro

No todas las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) son igual de importante­s, y todo apunta a que la que va a tener lugar este jueves quedará en la hemeroteca como un encuentro descafeina­do, de paso, sin grandes novedades sobre el futuro de la política monetaria en la zona euro. Sin embargo, todos los eventos del banco central son importante­s, y no hay que olvidar que el organismo se encuentra en un momento crucial, a punto de girar su política monetaria 180 grados y dar comienzo a un nuevo ciclo de bajadas de tipos.

Además, en este encuentro hay una cuestión importante que sí podría dejar nueva informació­n de valor: esta es la primera reunión que se celebra después de que el BCE haya presentado su nuevo marco operativo, y es probable que Christine Lagarde, presidenta del BCE, dé detalles sobre algunas cuestiones que han quedado pendientes, como son las nuevas rondas de liquidez a la banca (TLTRO) y la cartera estructura­l de valores que acaba de presentar el organismo.

Es probable que esta semana se pregunte a Lagarde sobre este cambio operativo, y que la presidenta dé más detalles sobre los motivos que han llevado al BCE a cambiar su postura en esta dirección. Sin embargo, los detalles más significat­ivos parece que no tendrán que ver con esta resolución, sino con los otros dos anuncios que hizo el organismo en su presentaci­ón: por un lado, la creación de una nueva cartera estructura­l de valores para el BCE, y por otro, el anuncio de que lanzarán nuevas rondas de financiaci­ón a la banca, las llamadas TLTRO, en el futuro.

En ambos casos hay muchos detalles que hay que aclarar, y es posible que Lagarde y su equipo consideren que esta reunión sea el momento más apropiado para hacerlo. En la última encuesta a analistas que elabora Bloomberg, en la que preguntan por el contenido que tendrá la reunión del BCE, desde la agencia han lanzado varias preguntas relacionad­as con el nuevo marco operativo. La primera de ellas se centra en el momento en el que el BCE introducir­á sus nuevas operacione­s TLTRO, algo que, según el propio organismo, se hará cuando “el balance

de activos empiece a crecer de forma sostenida”. Para el 51% de los encuestado­s esto se confirmará antes del cuarto trimestre de 2025, aunque la respuesta más repetida apunta a que no comenzará antes del año 2026, una opción elegida por el 33% de los encuestado­s.

El 52%, además, espera que las TLTRO tengan un tamaño limitado, con un vencimient­o de entre 7 y 12 meses, y que se cobre a la banca por este crédito el tipo de interés de refinancia­ción. Sobre la “cartera estructura­l de valores” esperan que esté compuesta por deuda pública y corporativ­a con vencimient­os de entre 3 y 5 años, pero es Lagarde quien lo debe aclarar, quizá, este mismo jueves.

 ?? EFE ?? Christine Lagarde, presidenta del BCE.
EFE Christine Lagarde, presidenta del BCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain