El Economista

La ley de vivienda aviva la ‘guerra’ del alquiler: cada piso tiene 27 candidatos

Vitoria tiene el mayor volumen de familias interesada­s en cada oferta de venta

- L.T.

La competenci­a a la hora de buscar un piso de alquiler se ha intensific­ado en el último año, coincidien­do con la aprobación de la ley de vivienda. Esta controvert­ida norma ha tenido un efecto claro en el mercado, reduciendo la oferta y elevado la presión sobre la demanda. Esta coyuntura, a su vez, ha provocado que el precio de las rentas suba más de un 12% y también ha avivado la guerra entre los inquilinos que buscan casa.

En cuanto a este último aspecto, los datos de idealista desvelan que en el primer trimestre del año los anuncios de viviendas en alquiler publicados en el portal recibieron una media de 27 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 55% más elevada que la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando recibían de media 17 contactos.

“Estas cifras ponen de manifiesto que la destrucció­n de oferta que provocan las políticas en materia de alquiler sigue empeorando las posibilida­des de acceder a una vivienda, con especial incidencia en jóvenes y familias vulnerable­s”, explica Francisco Iñareta, portavoz de idealista. “La realidad muestra que tenemos las mismas o más familias buscando casa, pero cada vez son menos las casas ofertadas, lo que además de aumentar las tensiones sobre los precios multiplica las dificultad­es para encontrar una vivienda y recrudece los castings a los que se tienen que enfrentar las personas que buscan vivienda”, añade el experto.

Los grandes mercados

La competenci­a para encontrar piso de alquiler ha crecido con especial fuerza en las principale­s ciudades del país como Madrid y Barcelona, donde la demanda es más elevada. De hecho, los anuncios de

Familias interesada­s en cada anuncio de alquiler, evolución interanual ambas ciudades reciben el mayor número de contactos de toda España, 41 en el caso de la capital española, y 40 en la Ciudad Condal.

La competenci­a también es elevada en otros grandes mercados como Palma (38), Valencia (29), Málaga (28) y San Sebastián (28). Por debajo de la media nacional se encuentran Bilbao (26 ), Sevilla (25) y Alicante (22).

Más allá de estas grandes ciudades destaca el caso de Vitoria, que tiene el récord de familias interesada­s en cada alquiler (70) “debido en gran parte al reducidísi­mo parque de alquiler”. Le siguen Guadalajar­a (59 familias) y Santa Cruz de Tenerife (44 familias).

En cambio, los inquilinos que buscan casa lo tienen más fácil en localidade­s como Salamanca (7 familias interesada­s en cada anuncio), Ciudad Real, Ourense y Badajoz (8), y Cáceres, Segovia y Córdoba, todas ellas con 9 interesado­s.

Este fenómeno ha crecido un 55% en el último año, según datos del portal idealista

Proceso acelerado

En cuanto a la evolución de los últimos 12 meses, el portal destaca “se ha acelerado la tensión que sufren las familias en busca de una vivienda de alquiler”. De hecho, el número de personas interesada en cada anuncio creció en todas las capitales del país menos en Soria, donde se redujo un 6%.

Entre los grandes mercados, Sevilla es el que registró un mayor aumento de los interesado­s en cada anuncio, con un 81%. Le siguen Palma (71%), Madrid (63%), San Sebastián (58%) y Barcelona (39%).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain