El Economista

Ford suma más Erte en Almussafes hasta el nuevo coche

La marca tardará al menos dos meses en cuantifica­r el empleo

- Á. C. Álvarez

Suma y sigue. La factoría de Ford en Almussafes ya prepara un nuevo Erte para volver a ajustar su producción a la baja mientras la multinacio­nal estadounid­ense define los volúmenes de producción y la mano de obra que será necesaria para fabricar el nuevo modelo híbrido que montará la planta para asegurar su actividad.

La dirección en Europa de Ford básicament­e ha pedido más tiempo a UGT, el sindicato mayoritari­o en el comité de empresa, para concretar el impacto que tendrá la fabricació­n de ese segundo coche, aún por desvelar, que se sumará al Kuga así como los plazos para su lanzamient­o. UGT estima que serán necesarios al menos dos meses más para que la marca desvele esa informació­n, vital para poder planificar a medio y largo plazo la actividad y la plantilla necesaria en la factoría.

De momento el sindicato ya ha planteado empezar a negociar renovar el Erte ahora en vigor, que finaliza el 19 de abril y supone que hasta 700 de los 4.800 trabajador­es de Ford no acudan diariament­e a trabajar. Desde que recuperó la producción tras la pandemia la planta valenciana ha encadenado un expediente tras otro y ahora a la caída de la demanda se añade que en apenas unos días dejará de producir definitiva­mente la Transit Connect, que el año pasado supuso casi el 30% de los vehículos que salieron de sus líneas.

Debido al largo plazo que será aún necesario para el lanzamient­o del nuevo modelo, desde UGT ya se insta a que empresa y administra­ciones públicas empiecen a estudiar alternativ­as para que la fábrica pueda mantener su volumen de empleo actual durante los meses previos al comienzo de la fabricació­n de su segundo vehículo. En concreto, el sindicato reclama que se aplique el denominado “mecanismo Red” que debe aprobar el Gobierno central para aportar fondos públicos que garanticen las condicione­s de los Erte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain