El Economista

Fridman recuperará el control de Dia tras anularse las sanciones en Europa

El Tribunal de Justicia de la UE da la razón al magnate ruso y su socio Petr Aven

- Javier Romera

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado las sanciones al magnate ruso, Mikhail Fridman, que recuperará así el control del grupo Dia. El empresario llevaba en la lista de personas a las que se les aplicaban restriccio­nes desde febrero de 2022 hasta la actualidad y, como su socio, Petr Aven tenía congeladas sus acciones en LetterOne, el fondo que tiene el 77% del capital de la cadena de supermerca­dos.

Entre otras medidas, las sanciones obligaron a que el mismo 1 de marzo de 2022 Fridman abandonase el consejo de administra­ción de LetterOne. Tanto el empresario, como su socio Aven, perdieron todos sus derechos como accionista­s y, aunque ahora quedan pendientes todavía sanciones por parte de Estados Unidos y Reino Unido –el Gobierno británico ha reducido ya al mínimo la investigac­ión abierta–, todo indica que ambos volverán a disponer de sus participac­iones. Hay que tener en cuenta que LetterOne tiene su sede social en Luxemburgo, por lo que el desbloqueo de las acciones puede ser inminente. Entre ambos controlaba­n algo menos de un 50% de la firma, según informacio­nes de Bloomberg y Financial Times. Fridman tiene, en concreto, alrededor de un 30% del capital del fondo y Aven otro 20% adicional. Solo faltaría así un último escollo y es que la lista de sancionado­s por Europa volvió a renovarse en 2023 y, aunque ambos han recurrido, aún no ha habido resolución al respecto.

LetterOne ha asegurado que “acoge con satisfacci­ón la noticia de que el Tribunal de Justicia de la UE ha anulado la inclusión de Fridman y Aven en la lista de sanciones (...), dejando claro que las acusacione­s eran infundadas y que no estaban justificad­as”, pero insiste asimismo en que, pese a que vuelven a ser los máximos accionista­s, realizó “cambios decisivos” el año pasado tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia y, puesto que han dimitido de todos sus cargos, “no tienen ningún control ni influencia y no se les pagará ningún dividendo, si es que se les debe alguno”. Dia no se ha pronunciad­o, pero ha mantenido en todo momento durante este periodo que ni LetterOne ni la propia cadena habían sido sancionado­s y que, por lo tanto, no se veían afectados.

El comunicado emitido por el tribunal ha dado la razón a las demandas tanto de Fridman como de Aven. Además de LetterOne, ambos son los accionista­s de referencia de Alfa Group, el conglomera­do de Alfa Bank, uno de los principale­s bancos de Rusia. En febrero de 2022, el Consejo de la Unión Europea decidió que tanto sus fondos como recursos económicos fueran congelados debido a que ambos empresario­s estaban presuntame­nte “asociados con personas a las que también se aplican medidas restrictiv­as, junto al propio Vladimir Putin”. Ahondando más en los motivos por los que sus activos fueron embargados, se debía a que ambos

LetterOne mantiene que Fridman está apartado del consejo y no tiene capacidad de gestión

empresario­s habrían prestado apoyo material o económico a la política rusa y, por lo tanto, amenazando a Ucrania. Tanto Aven como Fridman considerab­an que no había pruebas que justificar­an esa acusación y, en consecuenc­ia, que no se les podía aplicar ningún tipo de sanción. “Las acusacione­s no son fiables ni creíbles y sus conclusion­es son erróneas”, dice el Tribunal.

 ?? EE ?? Mikjail Fridman, accionista mayoritari­o de LetterOne, el fondo que controla el 77% de Dia.
EE Mikjail Fridman, accionista mayoritari­o de LetterOne, el fondo que controla el 77% de Dia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain