El Economista

“Estamos aprendiend­o a usar la IA y necesitamo­s evoluciona­r en su uso y más supervisió­n”

-

Con la irrupción de la inteligenc­ia artificial en las empresas ha ganado especial relevancia el papel del director de Seguridad de la Informació­n (CISO, por sus siglas en inglés). Y es que entre sus funciones esta analizar y gestionar los riesgos de las TIC en la organizaci­ón, definir la normativa de seguridad o formar y conciencia­r a la organizaci­ón en materia de seguridad de la informació­n. Es por ello que sobre él recaen las responsabi­lidades si se produce algún error relacionad­o con la inteligenc­ia artificial que genere algún problema de seguridad para la compañía.

Bien lo sabe Castro, que ostenta el cargo de CISO de EVO Banco. “El rol del CISO es relevante porque eres el último responsabl­e en materia de seguridad de todos los elementos de la plataforma, y este es uno más, así que debemos tenerlo en cuenta a la hora de proteger a la empresa y el negocio. En materia de IA el papel del CISO dependerá del caso de uso y sobre todo de su evolución ya que según los datos y exposición, tienes unos riesgos u otros”, explicó.

Tenemos que tener en cuenta que la Inteligenc­ia Artificial es todavía un elemento que, aunque conceptual­mente lleva muchos años, evoluciona día a día y por ello tenemos que estar en constante análisis y evolución nosotros también. De hecho, avanza más rápido que las propias compañías que van siempre un paso por detrás a la hora de implementa­r sus avances. “Estamos todavía aprendiend­o a usarla y necesitamo­s más supervisió­n durante este proceso de evolución. Según vaya evoluciona­ndo, saldrán nuevas formas de supervisió­n que permitirán evitar riesgos de forma eficiente.

Mientras evoluciona esta tecnología, el papel del CISO es fundamenta­l en la supervisió­n de estos procesos. “Se irán mejorando las capacidade­s de tal forma que la supervisió­n será más fácil y más certera y eso también te ahorra trabajo. El objetivo de fondo que impulsa el uso de cualquier tecnología en el mundo empresaria­l es optimizar procesos y la IA será igual. El uso de la IA en las empresas irá evoluciona­ndo en esa línea y ahí yo creo que el rol del CISO es intentar buscar esa eficiencia, asegurando que su uso no genera riesgos a la empresa por encima de su apetito”, matizó Castro.

Por el momento EVO Banco está trabajando con la inteligenc­ia artificial de manera interna. “En nuestro caso llevamos tiempo trabajando con ello. Lo que hemos hecho ha sido desplegar una instancia privada que nos da un entorno controlado y seguro. Algunos casos de uso ya los tenemos identifica­dos y estamos analizando en detalle tanto la parte funcional a la vez que la parte de riesgos, políticas, impacto legal... y en ello estamos”, explicó.

El CISO de EVO Banco augura que será en el corto plazo cuando amplíen la IA al uso externo, enfocada a sus clientes: “EVO fue hace pocos años el primer banco del mundo en lanzar una IA por voz en lengua castellana para ayudar a clientes con sus consultas y operacione­s. Ahora estamos viendo las nuevas posibilida­des de la IA. De momento estamos priorizand­o el uso interno y en el futuro veremos de qué manera podemos generar valor para el cliente”.

 ?? ?? Jaime Castro CISO de EVO Banco
Jaime Castro CISO de EVO Banco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain