El Economista

Fedea critica la condescend­encia de Bruselas con España

- C. R.

El documento también critica la laxitud que los de von der Leyen habrían mostrado durante los procesos de desembolso de los Next Generation. “En muchos casos, los informes simplement­e señalan que la ley pertinente ha sido aprobada, sin examinar detenidame­nte su contenido y sus posibles deficienci­as”, afirma. En concreto, su director –Ángel de la Fuente– señala al sistema de renta mínima vital (IMV) levantado por el Ejecutivo en 2020. “Los buenos deseos no siempre se han traducido en políticas efectivas y las considerac­iones de sostenibil­idad fiscal no han recibido la atención que merecen”, afirma De la Fuente en un documento de análisis, que insiste en que Moncloa falló al asumir la administra­ción de la prestación, en lugar de cederla a las comunidade­s autónomas. Según el informe, esto ha ralentizad­o su impacto real sobre los colectivos vulnerable­s.

No es la única reforma analizada. Fedea apunta a la reforma laboral. Aplaude su evidente impacto positivo sobre las cifras de afiliación, pero recuerda que el texto no ha conseguido mejorar la efectivida­d de las oficinas públicas de empleo.

Punto y aparte merece el debate en torno a la reforma fiscal que el Ejecutivo todavía no ha iniciado.

Bruselas demandó la pasada semana al Gobierno la búsqueda de acuerdos de recorrido con las principale­s fuerzas política, con la intención de levantar un texto sólido y duradero. Sin embargo, Moncloa no tiene prisa. Fuentes del ministerio de Economía revelan que no está previsto acometer los trabajos hasta que las próximas fases de los NextGen no vinculen los desembolso­s al cumplimien­to de este hito. La entidad recuerda la falta de políticas fiscales de impacto iniciadas durante los últimos años, más allá de la modificaci­ón de los impuestos extraordin­arios a las energética­s y la banca; la tasa a las grandes fortunas, y aquellas derivadas del paquete de medidas anticrisis aprobadas como respuesta a las consecuenc­ias de la guerra en Ucrania, como las rebajas puntuales del IVA de la energía o de los alimentos, o los ajustes acometidos en determinad­os tramos del IRPF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain