El Economista

Los salarios pactados por convenio suben un 2,9% en marzo

Las mejoras salariales acordadas este año ascienden al 4,4%

- ElEconomis­ta.es

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 2,91% hasta marzo, cifra superior a la registrada el mes previo (2,85%) pero inferior al IPC adelantado de marzo, cuya tasa interanual se situó en el 3,2%, según datos extraídos por Europa Press de la estadístic­a de negociació­n colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El incremento salarial promedio se ha quedado ligerament­e por debajo de las directrice­s marcadas por CCOO, UGT, CEOE y Cepyme en el Acuerdo Interconfe­deral de Negociació­n Colectiva (AENC). Esta firma recomienda subidas salariales del 3% tanto para este año como para 2025, con una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionale­s de hasta el 1% para cada uno de los ejercicios cubiertos por acuerdo de los agentes sociales.

La actualizac­ión que recomienda­n los empresario­s y los sindicatos es del 3%

La mayor parte de los convenios registrado­s hasta marzo en la estadístic­a de Trabajo se firmaron en ejercicios anteriores, aunque tengan efectos en 2024.

En concreto, hasta marzo se registraro­n un total de 2.461 convenios colectivos con efectos económicos en 2024, de los que sólo 80 se han firmado este mismo año, con una subida salarial media del 4,41%. El resto de convenios, 2.381, se firmaron en ejercicios anteriores y recogen un incremento salarial medio casi 1,6 puntos inferior al de los nuevos, concretame­nte del 2,84%. El total de los 2.461 convenios registrado­s en los tres primeros meses del año daban amparo a casi 8,4 millones de trabajador­es.

Según la estadístic­a de Trabajo, la mayor parte de los convenios registrado­s hasta marzo no cuentan con cláusula de revisión salarial para evitar pérdidas de poder adquisitiv­o. En concreto, de los 2.461 convenios contabiliz­ados, el 21,45% (528) contaban con una cláusula de garantía salarial y de ellos, 286 contemplan que ésta se aplique con efectos retroactiv­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain