El Economista

Adif rompe su récord de inversión en el tren convencion­al con 1.430 millones

El mantenimie­nto de la red también registra su máximo con 600 millones

- Víctor de Elena

Las empresas públicas encargadas de la gestión de la red ferroviari­a, Adif y Adif AV, registraro­n en 2023 su máximo histórico de inversione­s tras acometer actuacione­s por un valor superior a los 3.400 millones de euros, un 41,2% más que las registrada­s en 2022. En concreto, los 3.404,3 millones se reparten en 1.974,5 millones para nuevas líneas y actuacione­s en la alta velocidad ya existente, un 27% más que el año anterior; y otros 1.429,8 millones para la red convencion­al.

El Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as y su homóloga destinada a gestionar las vías de alta velocidad cerraron así el ejercicio de mayor producción y actividad de su historia, fruto del esfuerzo inversor del Estado y de la progresiva ejecución de actuacione­s vinculadas a los fondos europeos. Con las últimas inauguraci­ones, la red ferroviari­a española supera los 15.600 kilómetros en servicio, de los cuales más de 4.000 son de alta velocidad.

Más allá de la alta velocidad

Las obras acometidas en las vías por las que circulan los trenes de Cercanías, Regionales, Media Distancia y Mercancías equivalen a 1,7 veces lo ejecutado el año anterior. Se completan con otro hito: 600,6 millones dedicados al mantenimie­nto de la red, el mayor presupuest­o de la historia de Adif y un 13,2% más que en 2022.

Estos valores contrarres­tan las críticas suscitadas a la supuesta falta de mantenimie­nto de las vías convencion­ales, después de que en otoño se sucedieran las incidencia­s en las redes de Cercanías de Madrid o Cataluña, así como en enclaves sensibles como las estaciones de Chamartín o Atocha.

Para la conservaci­ón de la infraestru­ctura de alta velocidad se destinaron otros 373,7 millones de euros, lo que eleva la cifra global de inversión en estas labores de prevención y reparación hasta los 974,3 millones de euros (IVA excluido), un 8,7% más que en el ejercicio precedente. De los 1.429,8 millones destinados a nuevas actuacione­s en la red convencion­al, 548,5 millones de euros se destinaron a la ejecución de obras en importante­s corredores que se están transforma­ndo para ofrecer mejores tiempos de viaje a los viajeros o aumentar los tráficos de mercancías. A las redes de Cercanías, las más utilizadas y sensibles por su carácter diario, se destinaron 764,8 millones; mientras que a las mercancías, para las que Adif tiene en marcha actuacione­s para convertir corredores en las llamadas “autopistas ferroviari­as” se destinaron 131 millones.

El Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as también destinó 224 millones adicionale­s a planes transversa­les, mejora de estaciones e instalacio­nes y compra de trenes.

 ?? CESARE SAPIENZA ?? Tren laboratori­o de Adif en A Gudiña (Ourense).
CESARE SAPIENZA Tren laboratori­o de Adif en A Gudiña (Ourense).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain