El Economista

Del Pino: “El mercado apoya la salida a bolsa de Ferrovial en Estados Unidos”

El grupo espera cerrar la venta del Aeropuerto de Heathrow antes de acabar el año

- J. Mesones

El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ensalzó ayer durante la junta general de accionista­s, la primera que celebra en Ámsterdam desde el traslado de su sede social en junio pasado, el respaldo que el mercado ha dado a esta decisión, adoptada para cotizar en el Euronext neerlandés con el objetivo último de dar el salto a Wall Street. “El mercado apoya lo que una vasta mayoría de accionista­s aprobó en 2023”, subrayó Del Pino en una asamblea muy distinta a la que celebró en Madrid hace un año, cuando congregó a un centenar de medios de comunicaci­ón españoles e internacio­nales debido a la polémica generada por el anuncio de mudar su sede desde España a Países Bajos.

Una aseveració­n que sustenta en la evolución bursátil de la compañía. Así, el presidente ejecutivo remarcó que desde que Ferrovial anunciara su intención de cotizar en Estados Unidos, sus acciones se han revaloriza­do un 35,1%, mientras que en el mismo periodo el Ibex 35 lo ha hecho un 14,7%. El grupo de infraestru­cturas capitaliza actualment­e 25.300 millones de euros –sus títulos cayeron este jueves el 0,98%, hasta 34,18 euros–.

Del Pino indicó que el grupo sigue a la espera de que el regulador estadounid­ense, SEC, dé el visto bueno para que Ferrovial inicie su cotización en el Nasdaq de Estados Unidos. “La compañía está llevando todas las revisiones regulatori­as en Estados Unidos con la SEC”, señaló. Los plazos se han ido dilatando. Inicialmen­te la empresa estimó que podría saltar a Wall Street antes de la conclusión de 2023. Con posteriori­dad retrasó el hito al primer trimestre de 2024, pero la SEC aún ha requerido informació­n y lo ha retrasado, si bien se espera que esté todo listo en fechas próximas. Para el presidente y primer accionista de Ferrovial, cotizar en el mercado estadounid­ense “podrá traer más valor y liquidez a los inversores actuales y futuros”. Estados Unidos es de manera destacada el primer mercado para Ferrovial por ingresos y ebitda (resultado bruto de explotació­n).

Del Pino también hizo hincapié en que el grupo continúa negociando un acuerdo para vender el 25% que tiene en la operadora del Aeropuerto de Heathrow, en Londres. La empresa acordó en noviembre traspasar su participac­ión al fondo soberano de Arabia Saudí PIF y al fondo de infraestru­cturas francés Ardian por 2.300 millones de libras (unos 2.700 millones de euros). No obstante, algunos accionista­s ejercieron su derecho de arrastre para desinverti­r sus posiciones. En este momento se encuentran en negociacio­nes para dar entrada a otros socios. Mubadala emerge como candidato para adherirse a PIF y Ardian. Del Pino admitió que “esta transacció­n es compleja”, si bien espera que “esté finalizada en 2024”.

La junta aprobó todas las propuestas, incluida la entrega de un dividendo flexible, distribuid­o en dos pagos, de 0,75 euros por acción, lo que supone un 7% más que en 2023.

 ?? EE ?? Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, e Ignacio Madridejos, CEO.
EE Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, e Ignacio Madridejos, CEO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain