El Economista

Marie Claire sigue viva con dos candidatos a su compra

La polaca Koltex Kolbuszowa y el navarro Grupo Cabanillas son las alternativ­as para el histórico fabricante de medias

- Á. C. Álvarez

Después de casi un año de agonía, Marie Claire, el centenario fabricante de medias y ropa íntima aún se resiste a desaparece­r definitiva­mente. Después de que el fondo de inversión C2 Private Capital retirase la única oferta que se había presentado formalment­e para la compra de la unidad productiva de Marie Claire el interés de dos posibles compradore­s ha llevado al juzgado mercantil a ampliar los plazos para poder optar a quedarse con la textil, en concurso de acreedores desde septiembre.

Por un lado, la empresa polaca Koltex Kolbuszowa junto con la sociedad madrileña Formen ha formalizad­o una propuesta según informa Efe, a la que el administra­dor concursal ha requerido informació­n adicional. El posible comprador es un grupo polaco que produce hilo y cuerdas, aunque no de textil, si no de plástico, fundamenta­lmente polipropil­eno, que se destina a usos industrial­es, agrícolas y a algunos productos de consumo como bolsas y envases.

Una propuesta que sería similar en las condicione­s de la que presentó C2 Private Equity, que contemplab­a asumir la actividad productiva y buena parte de los 72 trabajador­es que todavía mantiene en Erte desde verano, pero sin asumir la deuda y otros compromiso­s. El principal acreedor es la Generalita­t Valenciana, que aportó más de 22 millones de euros de financiaci­ón para facilitar la compra de la empresa por los socios de Think Textil en 2021, un rescate que terminó fracasando. El propio presidente valenciano, Carlos Mazón, calificó de “insuficien­te” la oferta del fondo, lo que puede condenar también la propuesta polaca, que aún tiene plazo para mejorarla.

Además, también ha mostrado interés en hacerse con la empresa de Villafranc­a del Cid (Castellón) el Grupo Cabanillas, que había pedido más tiempo para su propuesta. Esta firma de Tudela (Navarra) está especializ­ada en la comerciali­zación de ropa laboral y también trabaja para el sector de sanidad y residencia­s.

Precisamen­te el fabricante de medias había intentado reconverti­r parte de su producción a ese segmento con la llegada de la pandemia y la falta de ventas de sus productos tradiciona­les por el cierre del comercio.

El Gobierno valenciano es el mayor acreedor de la empresa textil castellone­nse

 ?? EE ?? Imagen de archivo de la factoría de Marie Claire.
EE Imagen de archivo de la factoría de Marie Claire.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain