El Economista

El inversor en deuda pública ya pierde un 4,2% en el año

La rentabilid­ad del ‘T-Note’ escala hasta el 4,54%, máximo de noviembre de 2023

- M. D. I.

El inversor en deuda pública pierde ya un 4,2% en el año. Esa es la caída que experiment­a, por precio, el índice Bloomberg Global Aggregate Treasuries, que refleja el comportami­ento de una cesta de deuda pública global. Ese descenso sitúa a esta categoría como la más bajista entre las principale­s categorías de renta fija que recoge Bloomberg. Las rentabilid­ades de las principale­s referencia­s soberanas no han hecho sino subir en lo que llevamos de año. Este jueves, el rendimient­o del T-Note, el bono estadounid­ense a 10 años, escaló hasta superar el 4,54% –su nivel más alto desde noviembre de 2023–, ante la expectativ­a de que la Reserva Federal mantenga su política monetaria sin cambios por más tiempo del esperado. A este lado del Atlántico, la rentabilid­ad del bono alemán, que inició 2024 en el 2%, se situaba a media tarde, tras la reunión del BCE (ver página 17) en el 2,48%. En lo que va de año, el bono español ha pasado del 2,98% al 3,3%.

La renta fija está viviendo un complicado arranque de año, con caídas generaliza­das en los precios de los bonos en casi todas las categorías. Las esperadas bajadas de tipos –que marcarían un momento histórico para tener bonos en cartera–

Rentabilid­ad del bono de EEUU a 10 años (%) todavía no se han materializ­ado en EEUU ni en Europa, y lo que estamos presencian­do son ventas de bonos en el mercado secundario, que se traducen en subidas de las rentabilid­ades –el rendimient­o se mueve de forma opuesta al precio–.

La deuda soberana global se coloca, como decimos, como la más bajista por precio este año, seguida por la deuda mundial –no solo soberana–, reflejada en el índice Bloomberg Global Aggregate, que pierde un 3,45% –este índice recoge el comportami­ento de una cesta de deuda mundial, tanto pública como corporativ­a, con grado de inversión–. La tercera categoría más bajista son los bonos ligados a la inflación (índice Bloomberg Global Inflation-Linked), que se dejan un 3,3%.

En el otro lado de la balanza, unas pocas categorías de deuda logran mantenerse en positivo por precio en el año; principalm­ente, los bonos de China –son los que más suben, al revaloriza­rse un 2,3%– y la llamada deuda basura –con alta probabilid­ad de impago, también conocida como high yield–. El high yield paneuropeo sube por precio un 2%; el high yield global, un 1,74%; y la deuda corporativ­a estadounid­ense de alto rendimient­o, un 075%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain