El Economista

Unicaja ofrece un 4,3% con su dividendo del próximo 19 de abril

Dividendo destacado

- Por María Domínguez

Cerca de un 30% se revaloriza Unicaja en el parqué en lo que llevamos de año. Se cuela entre las cotizadas más alcistas del Ibex 35, incluso después del paso atrás que dio todo el sector financiero este jueves (toda la banca cayó en bolsa después de que el BCE telegrafia­se su primer recorte de tipos para junio). En los precios en los que cotiza Unicaja actualment­e, y a pesar de que acumula una importante subida, el retorno de su próximo dividendo resulta atractivo: el viernes 19 de abril repartirá 0,049 euros por acción, que ofrecen una rentabilid­ad del 4,3%. Recienteme­nte, a sus títulos también los espoleó en el parqué los rumores sobre una hipotética fusión con Sabadell, posibilida­d que posteriorm­ente se diluyó. Este dividendo es el único que repartirá Unicaja en todo el año (a diferencia de otras entidades, paga todo de una vez). El martes 16 es el último día para meter el valor en cartera, ya que el 17 la acción cotizará ya sin derecho a esta retribució­n.

Este dividendo se aprobó en la Junta General de Accionista­s de Unicaja, celebrada el pasado 5 de abril en Málaga, la misma junta que ratificó a José Sevilla como presidente no ejecutivo, en sustitució­n de Manuel Azuaga. Este evento dio comienzo a una nueva etapa para el banco, después de la profunda crisis de gobierno corporativ­o sufrida en los últimos tiempos. La compañía se ha visto afectada por sus problemas de gobernanza, por un lado, y al mismo tiempo en el parqué sus títulos. Ese mismo día,

UNICAJA

Dividendo por acción. En euros. analistas, que preveía unas ganancias de 302 millones, un 16% superiores a las del ejercicio previo. El banco explicó que esto se debía, en parte, a la ejecución de “saneamient­os” por 546 millones para mejorar la rentabilid­ad.

Recomendac­ión: mantener en cartera

La media de analistas del consenso que recoge FactSet da a los títulos de Unicaja una recomendac­ión de mantener, y ve a la entidad cotizando un 15% más arriba. Un informe de Citi de este miércoles daba al banco un consejo de neutral, y un potencial del 5%. Los analistas de Citi mencionaba­n varios riesgos que podrían impedir que la acción alcanzase su precio objetivo, incluido el recorte de los tipos de interés: “Un crecimient­o del PIB débil, los tipos más bajos y una tasa de desempleo más elevada en España podrían llevar a las acciones de Unicaja a cotizar por debajo de nuestra valoración”, explicaban.

Más allá del dividendo de Unicaja, el mes de abril todavía trae consigo retribucio­nes atractivas (ver Calendario­s a la derecha). Entre ellas se encuentran la de Banco Sabadell (ver informació­n debajo) o la de Naturhouse. La firma dedicada a la dietética y la nutrición remunerará a sus accionista­s el próximo 22 de abril, con 0,05 euros por título, que permiten embolsarse una rentabilid­ad del 3%. También Miquel y Costas y Airbus repartirán dividendos, con rendimient­os inferiores al 1%.

Calendario de pagos en Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain