El Economista

‘Cobas Iberia’ se sitúa entre los diez mejores fondos activos de bolsa española

El fondo gestionado por Francisco García Paramés sube once puestos entre los fondos más activos de esta categoría

- Por Ángel Alonso

Cobas Iberia, el fondo de bolsa española de la gestora de Francisco García Paramés, ha dado un importante estirón en la última semana dentro de la clasificac­ión de elEconomis­ta.es, compuesta por la treintena de vehículos de renta variable ibérica más descorrela­cionados del índice. Con un 5,62% de rentabilid­ad, con datos a nueve de abril de Morningsta­r, ha subido once puestos, colocándos­e en séptimo lugar de la Liga española.

Pero quien más se ha beneficiad­o de la subida del Ibex hasta la fecha de referencia ha sido Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, que ha visto como con un 8,05% de rentabilid­ad se posiciona en segundo lugar, por detrás de Magallanes Iberian Equity, fondo que ha arrebatado el liderazgo de la clasificac­ión de los fondos más activos de bolsa española a Fidelity Iberia, gestionado por Karoline Rosenberg, que llevaba meses acaparando el primer puesto y ahora ha retrocedid­o al tercer puesto con una revaloriza­ción del 7,83%, seguido de los fondos de Solventis y Singular AM, que también llevaban tiempo entre los cinco mejores.

Otros fondos que también han subido en esta Liga en la última revisión son Radar Inversión, asesorado por Orienta Capital, y Santander Small Caps, el segundo fondo de bolsa española con más patrimonio de esta categoría, con casi 300 millones de euros. Sube tres puestos cada uno, lo que les acerca a colocarse entre los diez mejores.

Quienes no se mueven de los últimos lugares de la clasificac­ión son Metavalor, Sabadell España Bolsa Futuro Base, Azvalor Iberia y Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, que arrastran pérdidas del 2,20% en el caso del primero y de casi el 8% en el caso del último, gestionado por Gonzalo Lardiés para Andbank, y que se ha convertido en el farolillo rojo perenne de la Liga española.

Si el número de fondos de bolsa ibérica se ha reducido en los últimos años, con el cierre o fusiones, sobre todo, de los productos de las gestoras internacio­nales, próximamen­te esta categoría va a perder a otro miembro. Se trata del clásico Espabolsa, que se integró en Santalucía AM cuando compró el negocio de gestión de activos de Aviva España, que se revaloriza un 4,67% en el año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain