El Economista

España se prepara para un posible pago parcial del cuarto tramo de ‘NextGen’

Cuerpo defiende que las negociacio­nes con Bruselas todavía siguen abiertas

- Lidia Montes

A principios de marzo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no descartaba recibir un pago parcial del cuarto tramo de fondos Next Generation. Quedaba pendiente la reforma del subsidio por desempleo y el plazo de evaluación del que disponía la Comisión Europea se terminaba. Pese a que, unos días más tarde, Bruselas y el Gobierno anunciaban en Madrid una extensión de dos meses del plazo de análisis, parece que ahora España se prepara para que se ejecute un pago parcial.

Según informó ayer Bloomberg, el escenario más probable es que Gobierno y Comisión Europea acuerden un pago parcial, ya que no daría tiempo a sacar adelante la reforma del subsidio por desempleo en este plazo de dos meses adicionale­s. Un periodo en el que, además, habría que sumar unos difíciles apoyos en el Congreso para la aprobación de la medida.

“Todavía no se ha planteado un posible desembolso parcial”, desmintió a la prensa el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras ser preguntado por esta noticia al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) en Luxemburgo. La reforma, indicó, es “positiva” para la reforma laboral y, “una vez que se lleve a cabo, conllevará el desembolso de fondos”.

Cuerpo añadió la secuencia a seguir, explicada en anteriores ocasiones: el Gobierno trabaja “en paralelo, con la Comisión, por un lado, para avanzar en la evaluación positiva de más de 60 hitos y objetivos del cuarto desembolso. Y a nivel doméstico, porque sabemos que uno de los hitos pendientes es la reforma del subsidio por desempleo”.

España remitió a Bruselas la solicitud del cuarto pago del Plan de Recuperaci­ón, dotado de 10.021 millones de euros, pocos días antes de Navidad. Atendiendo a este periodo vacacional, la Comisión Europea y España pactaron extender la evaluación del cuarto pago un mes más, hasta el 19 de marzo. A escasos días de expirar el plazo, Gobierno y el Ejecutivo comunitari­o acordaron ampliar el periodo de evaluación de este desembolso dos meses, hasta mediados de mayo.

El objetivo de la ampliación del plazo era poder adaptar técnicamen­te algunos hitos y objetivos para poder agilizar el análisis del Ejecutivo comunitari­o. Pero tal ampliación concedía cierto margen, aunque muy justo, para cumplir con la reforma del subsidio por desempleo, que no consiguió la convalidac­ión en el Congreso de los Diputados en enero, con el voto en contra de Podemos.

De proceder a un pago parcial, España contaría con seis meses más de plazo para sacar adelante la reforma del subsidio por desempleo y acceder a la dotación pendiente. El hito, según figura en el Plan de Recuperaci­ón, requiere de su “entrada en vigor” para efectuar el pago. A efectos prácticos implica que debe estar

De aplicarse esta medida, el Gobierno contaría con seis meses para culminar la reforma

en marcha no solo aprobado.

La cuantía que se restará del total de los 10.000 millones de euros en caso de un desembolso parcial la determinar­á la Comisión Europea. En este cálculo, Bruselas tiene en cuenta si se trata de un paso para iniciar o terminar una reforma y si es una de las recomendac­iones específica­s que hace a este país el Ejecutivo comunitari­o.

 ?? EFE ?? El ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.
EFE El ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain