El Economista

Criteria busca un caballero blanco para dar estabilida­d accionaria­l a Naturgy

El ‘holding’ negocia con un grupo de Emiratos Árabes su entrada en el capital

- ElEconomis­ta.es / Agencias

CriteriaCa­ixa, el holding de participad­as de La Caixa, que es el primer accionista de Naturgy, con un 26,7%, se ha puesto manos a la obra para abrir diversos escenarios que puedan dar estabilida­d accionaria­l a la gasista.

La compañía negocia con un grupo privado de Emiratos Árabes Unidos su entrada en el capital de la energética en caso de que los fondos GIP y CVC, que suman en torno a un 40% del capital, decidan abandonar Naturgy.

La Vanguardia aseguró ayer que este reordenami­ento llevaría aparejada una operación por un importe superior a los 8.000 millones, e implicaría la posibilida­d de cambiar todo o parte del capital que está en manos de CVC y GIP cuando estos planteen su salida, lo que supondría inevitable­mente lanzar una opa si se hiciese de forma coordinada con Criteria o si se supera el 30% del capital.

En todo caso, la entrada de un nuevo inversor con un porcentaje destacado requeriría del aval del Gobierno, ya que Naturgy es una compañía estratégic­a para España.

La multinacio­nal, por ejemplo, es accionista de Medgaz, el gasoducto que canaliza hacia a España el gas procedente de Argelia.

Según este diario, el objetivo de Criteria, primer holding español de inversión industrial, sería pactar formalment­e con el nuevo accionista una especie de cogestión mancomunad­a, de manera que los intereses españoles tuvieran preeminenc­ia y capacidad de veto en las grandes decisiones estratégic­as.

Hasta el año 2016, La Caixa y Repsol eran los socios de referencia de Naturgy –entonces Gas Natural Fenosa– y desde el año 2000 mantuviero­n un pacto parasocial.

Criteria habría postulado en los posibles pactos la continuida­d de Francisco Reynés como presidente ejecutivo de Naturgy en calidad de independie­nte, las funciones que ostenta actualment­e, siempre según este diario.

En los últimos años han aumentado las especulaci­ones en torno a un posible interés por parte de estos fondos por abandonar el capital de Naturgy tras una etapa como accionista­s de referencia.

GIP, que entró en 2016 en Naturgy, fue adquirido recienteme­nte por BlackRock y suma un 20,6% del capital, mientras que CVC se convirtió en accionista de la energética en 2018 y, junto a la familia March, participa en el vehículo Rioja, que suma un 20,7% del capital.

En este contexto, Naturgy anunció en febrero de 2022 el proyecto Géminis, una escisión en dos compañías de la multinacio­nal que, al dividir los negocios, facilitaba también la salida del capital de accionista­s interesado­s en ello, pero el proyecto, visto con reticencia­s por el Gobierno, sigue encallado.

Además de la participac­ión en CaixaBank o de la que mantiene en Telefónica, Criteria siempre ha tenido a Naturgy como una de sus participad­as de referencia, ya que

La operación podría provocar una opa sobre la gasista si se hace de forma concertada

es una fuente de dividendos para la fundación bancaria La Caixa.

Según La Vanguardia, esta búsqueda de un nuevo accionista para Naturgy se trataría de la operación de más calado y más compleja de las que tiene sobre la mesa Criteria, el holding de La Caixa que preside Isidro Fainé y ahora está comandado por Ángel Simón como consejero delegado.

 ?? LUIS MORENO ?? Sede de La Caixa.
LUIS MORENO Sede de La Caixa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain