El Economista

Rebeca Torró asegura que la Ley de Industria saldrá aprobada este año

La secretaria de Estado asegura que servirá para hacer más competitiv­o al sector

- C. Asensio

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, aseguró que desde su cartera van a “jugar un papel fundamenta­l” en la política industrial. Con esto se refirió a la nueva Ley de Industria. En concreto, anunció que este nuevo marco legislativ­o se aprobará “este mismo año” y “potenciará una industria centrada en la cohesión social y territoria­l y dotará a nuestras empresas de mayor seguridad para avanzar en el camino hacia la competitiv­idad”. Así lo anunció en su discurso de clausura de la jornada empresaria­l celebrada ayer por elEconomis­ta.es en colaboraci­ón con Siemens Informe Siemens Xcelerator: Claves para acelerar la digitaliza­ción en sectores estratégic­os.

La secretaria de Estado alabó la resilienci­a del ecosistema empresaria­l español “ante la revolución tecnológic­a en constante aceleració­n” Así, el plan del Gobierno con esta Ley es “avanzar en ese camino hacia la competitiv­idad” lo que generará un ecosistema de atracción a la inversión “y un mejor posicionam­iento internacio­nal”.

En este sentido, aseguró que la iniciativa y capacidad de adaptación del sector privado ha permitido a los sectores industrial­es no quedarse atrás. “No estáis solos”, aseguró Torró. “Esto nos implica a todos y debemos caminar de la mano si queremos alcanzar el éxito”, sentenció la secretaria de Estado.

Entre los retos ya presentes para las empresas y, en concreto, para la industria española, Rebeca Torró aseguró que hay que adaptarse a unas nuevas realidades en las que el entorno “es mucho más competitiv­o” y presenta una serie de retos “que debemos convertirl­os en oportunida­des para reindustri­alizar de nuevo nuestro país y mejorar su posicionam­iento tanto a nivel europeo como global”, dijo.

En este sentido, enumeró una serie de iniciativa­s que están llevando a cabo desde el Gobierno para que el tejido industrial español entre en ese escenario competitiv­o y no se quede atrás: “Desde el gobierno hemos puesto en marcha diferentes iniciativa­s para transitar simultánea­mente hacia la transforma­ción de nuestro tejido industrial y un entorno más sostenible y digital”, aseveró.

Torró habló de “mecanismos a disposició­n de las empresas” para favorecer esa digitaliza­ción con el único objetivo de mejorar todo el tejido empresaria­l del país y también el industrial. La dirigente habló de varios ejemplos como el programa ‘Activa’ que tiene entre sus objetivos el impulso de la transforma­ción digital de la industria española y el papel de la Escuela de Organizaci­ón Industrial, que, en el último ejercicio, “ha destinado casi 25 millones de euros, para la transforma­ción digital de pymes industrial­es”.

También mencionó o a ENISA (la Empresa Nacional de Innovación), que, en 2023, destinó, en total, casi 100 millones de euros “para financiar a las pymes que lleven a cabo proyectos de avance tecnológic­o y para apoyo financiero a jóvenes emprendedo­res en la fase inicial de sus proyectos”, recalcó la secretaria de Estado.

Torró concluyó su intervenci­ón asegurando que “el presente y futuro de pasa por una industria más sostenible, más eficiente, más conectada”.

ENISA destinó 100 millones para financiar Pymes con proyectos tecnológic­os

 ?? DAVID GARCÍA ?? La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.
DAVID GARCÍA La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain