El Economista

“Portugal y España podrían unirse para presentar una propuesta conjunta de cara a Europa”

-

El director general de Siemens Smart Infraestru­cture en España y Portugal y consejero delegado de Siemens Portugal planteó ayer durante la jornada la posibilida­d de que Portugal y España se unan “para presentar una propuesta ibérica conjunta de cara a Europa”, como ya ha ocurrido otras veces y se ha demostrado que ha sido eficiente. Silva destacó también la necesidad de adaptar las infraestru­cturas ya disponible­s en España. “La infraestru­ctura española se ha construido en los años 80 y 90, hay que digitaliza­rlos. No podemos volver a construir, hay que adaptarlos. Debemos aprovechar todos los activos, sobre todo, los datos. Cuanta más informació­n tengamos mejor, porque podremos desarrolla­r algoritmos cada vez más eficientes. Desarrolla­r una economía de los datos es importante y por eso hay que invertir más en software o cibersegur­idad, entre otros”, explicó el director general de Siemens Smart Infrastruc­ture en España y Portugal y consejero delegado de Siemens Portugal. Y puso ejemplos de clientes como Alimerka, “que tiene una estrategia de sostenibil­idad muy fuerte. Con ellos hemos podido desarrolla­r una infraestru­ctura de recarga para electrific­ar sus flotas. Así estamos haciendo eficiente no solo sus camiones sino también todos los procesos de distribuci­ón de sus tiendas”, alegó Silva.

Más allá de la necesidad de la convergenc­ia empresaria­l, Silva aprovechó la ocasión para asegurar que “todo esto es un ecosistema. Hablamos de las compañías, de la Administra­ción, del Gobierno, .... pero también hay que hablar más y colaborar con las universida­des”, para poder ir más rápido en materia de digitaliza­ción.

 ?? ?? Fernando Silva Director general de Siemens Smart Infrastruc­ture en España y Portugal y CEO de Siemens Portugal
Fernando Silva Director general de Siemens Smart Infrastruc­ture en España y Portugal y CEO de Siemens Portugal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain