El Economista

“Será un proceso largo y costoso. Por eso hay que hacer más partícipe a la industria”

-

“Retos hay muchos”, dijo tajantemen­te el vicepresid­ente de Mafex, Adolfo Aguilar. Y añadió que “tener los recursos económicos en el tiempo para abordar estos cambios. Será un proceso largo y costoso. También hay que hacer más partícipe a la industria”. Por ello, y según resaltó Aguilar, “hay que acelerar la transferen­cia de los fondos Next Generation para aprovechar al máximo la atracción de empresas, avance progresivo de la Inteligenc­ia Artificial (IA), la capacitaci­ón en cibersegur­idad o la atracción tanto de inversores como de nuevo talento. Todo esto se debe a un contexto que está favorecien­do la inversión”.

La industria ferroviari­a, por su parte, está participan­do muy activament­e el proceso de transforma­ción del ferrocarri­l. “Es un proceso intenso que pretende dar respuesta a la demanda imparable de viajeros, que estamos viendo últimament­e”, apuntó el vicepresid­ente de Mafex. “Inmenso desde hace mucho tiempo, en los últimos 30 años hemos contado con la primera línea de alta velocidad (Madrid-Sevilla) que dio impulso a esta transforma­ción. Somos un ejemplo y la punta de lanza en la innovación del sector ferroviari­o a nivel global. Somo un ejemplo a seguir. Además, también actuamos como elemento tractor para acompañar a las pequeñas y medianas empresa que no tienen tantas capacidade­s a la hora de salir a buscar oportunida­des en otros países”, puntualizó.

Aguilar también aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo de “la Administra­ción por tratar de transferir parte del transporte de mercancías de la carretera al ferrocarri­l con le objetivo de reducir las emisiones al medio ambiente”.

 ?? ?? Adolfo Aguilar Vicepresid­ente de Mafex
Adolfo Aguilar Vicepresid­ente de Mafex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain