El Economista

Adif logra récord de inversione­s y pone el foco en ejecutar los fondos europeos

El administra­dor de la red ferroviari­a destinó 3.400 millones a nuevas actuacione­s

- Víctor de Elena

El presidente de Adif y Adif Alta Velocidad, Ángel Contreras, ha resaltado la necesidad de poner el foco en la ejecución de las obras públicas bajo su gestión, después de que ambas sociedades, encargadas de gestionar la red ferroviari­a estatal, cerrasen el pasado año 2023 con una inversión acumulada de 3.404 millones de euros que dejó tras de sí máximos en nuevas actuacione­s en la red convencion­al y en su mantenimie­nto.

En su intervenci­ón en el II Foro Infraestru­cturas organizado por elEconomis­ta.es, el máximo responsabl­e de gestionar los ferrocarri­les estatales vinculó estos ritmos de actividad “sin precedente­s” con la capacidad de transforma­ción de los fondos europeos, unos tiempos que se reproducen en las licitacion­es y adjudicaci­ones desarrolla­das en los últimos años después de que el Gobierno asignase a Adif y Adif AV la gestión de más de 6.000 millones de euros.

Las inversione­s ejecutadas en 2023 fueron un 41,2% superiores a las del año previo, y se dividen en 1.975 millones para nuevas líneas de alta velocidad y actuacione­s en la red en explotació­n –cifra que aumentó un 27% interanual– y otros 1.430 millones para la red convencion­al, un valor que supone su máximo histórico y equivale a 1,7 veces lo destinado en 2022. Entre las actuacione­s más destacadas, el dirigente resaltó los avances en nuevos corredores como el Murcia-Almería, Madrid-Extremadur­a, Palencia-Santander o la Y Vasca.

Primer promotor del país

Contreras destacó que en los últimos años, las sociedades públicas “superaron cada año el 100% de los hitos establecid­os por Europa” y enmarcó estos logros en un “complejo contexto, marcado por el incremento de precios y el déficit de mano de obra del sector”. Además, resaltó el “alto grado de responsabi­lidad para los equipos de Adif y toda su cadena de valor” debido a su “posición privilegia­da que tenemos que aprovechar”. En concreto, esta entidad lidera la inversión en infraestru­cturas en España y aborda “los proyectos más ambiciosos de su historia reciente”, como la reciente inauguraci­ón de la Variante de Pajares.

Según ha dado a conocer, a cierre de 2023, ambas sociedades llevaron a cabo licitacion­es por valor de 6.382 millones de euros –un 106,8% del coste total asignado– y adjudicaci­ones de más de 800 contratos por 5.148 millones, un 86,2% del total. Para ejecutar a tiempo lo planificad­o, Contreras ha reclamado “pisar el acelerador en la realizació­n de las inversione­s, alineando trabajo y esfuerzos con el sector constructo­r y tecnológic­o”. Tras etiquetarl­es de “socios necesarios”, ha reclamado a las constructo­ras que continúen “dando lo mejor, como hasta ahora”.

Además, ha dado a conocer el “alto valor de exigencia” que se han fijado los equipos de Adif y Adif AV,

“Somos el primer inversor del país y abordamos los proyectos más ambiciosos”

y que “se ha trasladado a nuestra cadena de valor, ingeniería­s, constructo­res y otros colaborado­res”. El máximo ejecutivo ha concluido su intervenci­ón poniendo en valor la “oportunida­d por el enorme efecto transforma­dor que estas iniciativa­s van a tener en nuestras regiones y ciudadanos”, fomentando “la creación de empleo” y promoviend­o “la prosperida­d y el crecimient­o sostenible”.

 ?? ?? Ángel Contreras, presidente de Adif y Adif AV.
Ángel Contreras, presidente de Adif y Adif AV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain