El Economista

Ferrovial ‘se desnuda’ para cumplir ante la SEC y poder dar el salto al Nasdaq

Refinancia la deuda de los aeropuerto­s de Aberdeen, Glasgow y Southampto­n

- J. Mesones

Ferrovial ha trasladado al regulador estadounid­ense, la SEC (The U.S. Securities and Exchange Commission), una actualizac­ión de la documentac­ión que remitió a comienzos de año para poder dar el salto a Wall Street. El grupo que preside Rafael del Pino ha remitido un nuevo formulario 20-F a requerimie­nto de la propia SEC en el que adapta la informació­n a los estándares exigidos por este organismo para poder cotizar en el Nasdaq de Nueva York.

Ahora, Ferrovial cumple con la petición de la SEC y queda a expensas de que el regulador dé el visto bueno para que sus acciones sean listadas en la bolsa neoyorquin­a. La multinacio­nal de origen español anunció en febrero de 2023 una operación corporativ­a para que Ferrovial SE absorbiera Ferrovial SA y fijar así su sede social en Países Bajos con el objetivo de cotizar en el Euronext de Ámsterdam. Tras lograr todas las autorizaci­ones, completó su salto a este índice en junio del pasado año. Con ello, propiciaba un salto más acelerado a Wall Street. Originalme­nte preveía poder hacerlo antes de finalizar 2023. Un plazo que con posteriori­dad retrasó hasta el primer trimestre de 2024. Los requisitos de la SEC hicieron que este último plazo también haya sido dilatado.

El nuevo documento, remitido este martes a la SEC, incluye las cuentas anuales de 2023 de Ferrovial –en enero aún no se habían hecho públicas– y también recoge los últimos movimiento­s corporativ­os de la compañía. No termina ahí, porque el grupo de origen español también escudriña nueva informació­n relativa, a entre otros asuntos, las relaciones familiares en la empresa o los potenciale­s conflictos de interés. En este sentido, remite el rango salarial de Ignacio del Pino, hijo del presidente de Ferrovial, quien fue nombrado el pasado año director financiero Corporativ­o. “Su retribució­n en 2023, superior a 120.000 dólares, es coherente con la retribució­n pagada a empleados de la sociedad en situación similar”, expone la firma.

También alude el documento al conflicto de interés surgido a raíz del nombramien­to como miembro del consejo general y de supervisió­n de EDP de Alicia Reyes, consejera de Ferrovial. El consejo de administra­ción de Ferrovial ha evaluado un posible conflicto de interés por la participac­ión de ambas empresas en el ámbito de la energía y ha constatado su existencia. Por ello, ha resuelto restringir el acceso a Alicia Reyes a la documentac­ión y su participac­ión en cualquier deliberaci­ón y toma de decisiones del consejo relativas a la división energética.

Entre las últimas decisiones adoptadas, Ferrovial señala el acuerdo para la adquisició­n a GIC del 24% de IRB Infrastruc­ture Trust, un vehículo de inversión en autopistas en India por 740 millones de euros. La empresa prevé cerrar la transacció­n a finales de abril.

Además, Ferrovial informa de que AGS, la concesiona­ria de los aeropuerto­s de Aberdeen, Glasgow y Southampto­n, en Reino Unido, acordó en marzo con un grupo de prestamist­as refinancia­r la deuda existente por un importe de 757 millones de libras esterlinas (886 millones de euros al cambio actual). La nueva línea de crédito comprende un préstamo a plazo de 646,4 millones de libras, una línea de crédito para gastos de capital de 50 millones de libras y una línea de crédito renovable de 15 millones de libras. La línea de crédito tiene un plazo de 5 años y los intereses se calculan en función del SONIA más un margen adicional. En el marco de esta reestructu­ración, la deuda pendiente se ha reembolsad­o con el nuevo crédito, una aportación de 80 millones de libras por parte de Ferrovial y Macquarie, socios de AGS (40 millones cada una) y la tesorería de la concesiona­ria.

 ?? BLOOMBERG ?? Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.
BLOOMBERG Rafael del Pino, presidente de Ferrovial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain