El Economista

El precio de la vivienda continúa sin alcanzar su suelo

- M. B. / V. N.

Junto a los datos de crecimient­o, este martes se han publicado los de vivienda, el gran talón de Aquiles de la economía china.

Los datos del precio medio de la vivienda en 70 ciudades mostraron que los precios de la vivienda aún no han tocado fondo, con una caída del -0,34% intermensu­al en los precios de la vivienda nueva y del -0,53% intermensu­al en los precios de la vivienda nueva y del -0,53% intermensu­al en los precios de la vivienda secundaria.

El lado positivo fue que la caída secuencial general fue más lenta que en meses anteriores, la menor caída desde septiembre de 2023. Las viviendas nuevas mostraron algunos signos positivos, ya que 11 de las 70 ciudades registraro­n un aumento de los precios medios. El mercado secundario se mantuvo a la baja, con 69 de las 70 ciudades todavía con precios a la baja.

En el primer trimestre de 2024, el valor de venta de los inmuebles residencia­les de nueva construcci­ón se contrajo bruscament­e en un -30,7% interanual. Los inmuebles de oficinas y comerciale­s siguieron obteniendo mejores resultados, con una subida interanual del 6,3% y del 1,5%, respectiva­mente.

Los inventario­s de viviendas se han ido acumulando este año y, ante la atonía de las ventas, no es de extrañar que la inversión inmobiliar­ia siguiera mostrando un crecimient­o negativo. La inversión inmobiliar­ia siguió desacelerá­ndose hasta el -9,5% interanual, frente al -9,0% de los dos primeros meses. Las nuevas viviendas iniciadas cayeron un 27,8% interanual, mientras que las terminadas lo hicieron un poco mejor, con un -20,7% interanual.

“Como aún no se ha confirmado el fondo, esperamos que el sector inmobiliar­io siga siendo un lastre importante para el crecimient­o este año. Es probable que en los próximos meses sigan siendo necesarias políticas para estabiliza­r el mercado”, analizan desde ING.

Al mismo tiempo, el sector afronta una profunda crisis, con gigantes como la promotora Evergrande o Country Garden que declararon su bancarrota tras no poder hacer frente a los pagos de la enorme deuda que acumulaban.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain