El Economista

Cataluña restringe el consumo de agua a los turistas por la sequía

La Generalita­t marca un tope a los hoteles, pero flexibiliz­a el llenado de piscinas

- Aleix Mercader

Nuevas medidas del Ejecutivo catalán para paliar los efectos de la sequía. El Govern aprobó ayer un decreto que limita por primera vez el consumo de agua en los establecim­ientos turísticos. En concreto, se fija un tope de 100 litros al día por plaza hotelera mientras siga vigente la primera fase de emergencia por sequía. Sin embargo, la restricció­n solo se aplicará de forma obligatori­a en aquellos municipios que incumplan durante tres meses consecutiv­os la dotación máxima permitida por habitante y día. Esta salvedad reducirá previsible­mente el impacto de la medida.

La decisión llega en plena precampaña electoral y a las puertas del verano, justo cuando el sector turístico pensaba que se había librado de las restriccio­nes que desde hace meses afectan a otras actividade­s económicas. Cuando la norma entre en vigor, el consumo de agua de los visitantes se homologará al consumo medio de los hogares. El Govern justifica su actuación porque la mayoría de alojamient­os están conectados a la red de distribuci­ón general bajo las mismas condicione­s que el suministro para los domicilios convencion­ales.

Por otro lado, el decreto delega en los ayuntamien­tos la autorizaci­ón para llenar las piscinas si cumplen la función de refugio climático. A tales efectos se creará un censo donde cada municipio deberá inscribir estos espacios, que podrán incluir piscinas públicas y privadas siempre que estén abiertas a la ciudadanía. Por privadas se entenderán también las de centros deportivos y comunidade­s de vecinos.

Por último, el decreto contempla la autorizaci­ón de desaliniza­doras móviles de titularida­d privada, como la que han impulsado los hoteleros de Lloret de Mar (Girona). Estas infraestru­cturas no estarán sujetas a las limitacion­es de uso por la sequía.

Crisis hídrica

Pese a las lluvias de las últimas semanas, los embalses de las cuencas internas catalanas están bajo mínimos. Según el informe diario de la Agencia Catalana del Agua (ACA), los pantanos gestionado­s por la Generalita­t se hallaban este martes al 18,06% de capacidad.

El pasado febrero, Cataluña declaró el estado de emergencia al caer las reservas de agua por debajo del 16%. De resultas, se aprobó una batería de fuertes restriccio­nes que afectan tanto a los particular­es como a a la industria, la agricultur­a y los servicios.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, no se plantea revertir esta situación hasta que las cuencas se llenen más y de forma sostenida en el tiempo. De hecho, la Generalita­t aún baraja la posibilida­d de fletar embarcacio­nes que lleven agua potable hasta el área metropolit­ana de Barcelona si persiste la falta de lluvia.

 ?? EUROPA PRESS ?? El consejero de Acción Climática, David Mascort.
EUROPA PRESS El consejero de Acción Climática, David Mascort.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain