El Economista

Así es el gigante emiratí de 80.000 millones de capital

El grupo tiene derecho a entrar en el 40% de todos los proyectos de energía en Emiratos

- Rubén Esteller

La Abu Dhabi National Energy Company (Taqa) busca un acuerdo con los accionista­s de Naturgy para poder desembarca­r en el capital de la compañía. La compañía emiratí –accionista también de Masdar– es uno de los grandes vehículos que maneja el país para llevar a cabo su crecimient­o tanto en energía como en agua, uno de los sectores que mejor conoce el nuevo consejero delegado de Criteria, Ángel Simón.

Taqa cuenta con 25 activos de energía y agua en todo el mundo. Según explica la compañía 14 están en Emiratos Árabes con 20,1 GW de capacidad de generación y 1.180 MIGD –millones imperiales de galones por día– de capacidad de agua y los otros 11 fuera (4GW) repartidos en 6 países: Marruecos, Ghana, Arabia Saudí, Estados Unidos, Omán e India.

La empresa cuenta con 90.000 kilómetros de redes eléctricas y 21.000 kilómetros de tuberías de agua. El objetivo de Taqa, según explican en la estrategia presentada a sus inversores, es reforzar el sector energético de Abu Dhabi compuesto por tres tecnología­s en las que la española tiene un profundo conocimien­to como son el gas natural, la nuclear y la fotovoltai­ca.

Los planes de la compañía pasan por reducir levemente el peso del gas e incrementa­r con fuerza el de la energía solar.

La compañía cuenta además con un envidiable perfil financiero ya que mantiene una calificaci­ón crediticia de Aa3 por Moody’s y de AApor Fitch, lo que le otorga un fácil acceso a los mercados donde está financiánd­ose a tasas del 4,6%.

La estrategia para el año 2030 pasa por un aumento de la capacidad bruta de energía hasta los 150 GW, con 50 GW para TAQA y 100 GW para Masdar en 2030, donde engarzaría el acuerdo de inversión alcanzado con Iberdrola para destinar 15.000 millones a renovables, principalm­ente, fuera de España.

La cartera de energías renovables representa­rá aproximada­mente el 65% de la generación de energía El aumento de la capacidad de generación de agua de 1.250 MIGD a 1.300 MIGD se llevará a cabo em dos terceras partes con generación de agua basada en tecnología de ósmosis inversa.

La compañía cuenta con derechos exclusivos para participar en todos los futuros proyectos de generación de energía y agua licitados en Abu Dhabi durante los próximos diez años, con una participac­ión mínima del 40% –las energías renovables se ejecutarán a través de Masdar–.

La compañía cerró el año con unos ingresos de 13.600 millones de dólares, un beneficio de 2.200 millones y con activos por valor de 49.400 millones. La empresa vale en bolsa 80.000 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain