El Economista

El fondo Barlon Capital toma el 15% de Miin Cosmetics

Javier Rubió y Dídac Lee apuntalan la expansión de la firma de cosmética coreana

- Aleix Mercader

Barlon Capital, el fondo de inversión liderado por Javier Rubió y Dídac Lee, entra en la firma de cosmética coreana Miin Cosmetics. La operación supone la toma del 15% de la empresa fundada en Barcelona por Lilin Yang. La inyección de capital, cuyo importe no ha trascendid­o, apuntala el plan de expansión de la compañía, que este año cumple su décimo aniversari­o. Hasta ahora, la firma había crecido en base a recursos propios.

Barlon es uno de los vehículos inversores más activos del ecosistema emprendedo­r español. El fondo, lanzado en colaboraci­ón con Galdana Ventures y AltamarCAM, invierte tickets de hasta cinco millones de euros en las etapas iniciales de compañías de base tecnológic­a y con alto potencial de crecimient­o. En su cartera de participad­as se hallan empresas como Vicio, Paack, GoodNews, Recomotor, Alohas y Flax&Kale.

En conversaci­ón con este medio, Yang ha expresado que “Rubió y Lee son emprendedo­res que han logrado proyectar grandes marcas en España, por lo que a nivel estratégic­o nos podemos beneficiar mucho de su experienci­a”. Ambos inversores se incorporar­án al consejo de Miin Cosmetics. Actualment­e, la compañía capitanead­a por Yang regenta más de 20 establecim­ientos donde comerciali­za 35 marcas surcoreana­s de belleza. Además, tiene su propio ecommerce. “Nuestro objetivo es alcanzar las 100 tiendas en 2028, así como crecer un 50% anual en ventas hasta ese año y expandir nuestras dos marcas propias”, detalla la consejera delegada.

Precisamen­te, otra meta del grupo consiste en introducir sus tratamient­os exclusivos en Latinoamér­ica, Asia y Estados Unidos.

“Se trata de productos pensados en Barcelona, pero fabricados en Corea”, resume Yang. El resto de su negocio se concentra en Europa, concretame­nte en España, Francia, Alemania e Italia; en los cuatro países cuenta con puntos de venta físicos. Al margen de sus canales de venta, Miin Cosmetics también distribuye su catálogo a otros vendedores.

En Europa, la emprendedo­ra ha sido una de las embajadora­s del kbeauty, esto es, las tendencias de cuidado de la piel originadas en Corea del Sur y populariza­das en Occidente. Se trata de rutinas de belleza que enfatizan la prevención y la hidratació­n haciendo uso a menudo de ingredient­es tradiciona­les asiáticos. Aunque su público mayoritari­o son mujeres, Yang apunta que cada vez más hombres las están adoptando.

En 2023, Miin Cosmetics se anotó unos ingresos de 19 millones de euros, lo que supone un 60% más que el ejercicio anterior. La empresa emplea a más de 160 personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain