El Economista

Biden triplicará los aranceles al acero y aluminio de China

La tasa pasaría del actual 7,5% hasta el 25% según el presidente

- ElEconomis­ta.es

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de anunciar una fuerte subida de los aranceles aplicados a las importacio­nes de acero y aluminio desde China como parte de las medidas en defensa de la industria del país, según adelanta este miércoles la prensa estadounid­ense.

El anuncio de los planes de Biden para elevar los aranceles al acero y el aluminio procedente de China hasta el 25% desde el actual 7,5% se realizará durante la visita del presidente a la sede del sindicato United Steelworke­rs en Pittsburgh como parte de una gira de tres días por Pennsylvan­ia.

Asimismo, el presidente de EEUU destacará los esfuerzos del Departamen­to de Comercio para reprimir los intentos de China de inundar el mercado con productos baratos mediante la aplicación de medidas antidumpin­g y compensato­rios.

“El presidente entiende que debemos invertir en la industria manufactur­era estadounid­ense, pero también tenemos que proteger esas inversione­s y a esos trabajador­es de exportacio­nes injustas asociadas con el exceso de capacidad industrial de China”, señaló la directora del Consejo Económico Nacional, Lael Brainard, en un encuentro con la prensa estadounid­ense.

En concreto, el presidente de EEUU planteará elevar al 25% los aranceles de la denominada Sección 301 sobre una amplia gama de acero y aluminio chinos, que actualment­e son gravados entre el 0% y el 7,5%, mientras que no cambiarían las tasas sobre los productos sujetos actualment­e a aranceles del 25%.

La visita de Biden a Pennsylvan­ia se produce semanas después de que el inquilino de la Casa Blanca se manifestar­a públicamen­te en contra de la adquisició­n por 14.000 millones de dólares (13.179 millones de euros) de US Steel por la japonesa Nippon Steel, cuya compra fue aprobada por los accionista­s de la siderúrgic­a estadounid­ense.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain