El Economista

Estrategia errónea sobre Naturgy

-

El Gobierno se plantea pedir a Taqa que le ceda el 10% de la gasista tras la opa si alcanza una posición mayoritari­a

El Gobierno aumentará su control sobre las grandes cotizadas españolas denominada­s estratégic­as con una futura entrada en el capital de Naturgy. Ello debido a que el Ejecutivo ya se plantea pedir a la emiratí Taqa hasta un 10% de la compañía. En concreto, la opción que baraja Moncloa pasa por vincular los permisos necesarios para aceptar la opa de Taqa sobre la gasista con un acuerdo posterior que facilitase la entrada del Estado en la firma. Con ello, se garantizar­ía la españolida­d de Naturgy ante la opción de que la empresa árabe pueda superar el 50% del capital. Lejos de lo que se pueda pensar, la posibilida­d de que eso ocurra es real. Para ello, Taqa necesitarí­a adquirir el 41,3% de los títulos en manos de GIP y CVC, opción que ya negocia con ambos fondos, y lanzar una opa a un precio que resultase atractivo para el resto, incluido el 12,9% de las acciones que todavía está en manos de otros fondos y de accionista­s minoritari­os. Tal situación daría a Taqa una posición mayoritari­a en una compañía que el Gobierno considera estratégic­a, ya que controla el 70% de las redes de distribuci­ón de gas. Ante este riesgo, al Ejecutivo no le basta que esta operación se realice en alianza con Criteria, que tiene el 26,7% de Naturgy, y por la que el holding industrial de La Caixa se aseguraría el control de la gestión. Opta en cambio por recurrir al intervenci­onismo para frenar la presencia de empresas extranjera­s en las grandes compañías nacionales estratégic­as, al igual que ya ha hecho en Telefónica, tras la entrada de la saudí STC. Sería mucho más convenient­e que se buscara una solución de mercado para Naturgy, que implicara la irrupción de nuevos socios que diluyeran la opción de que la firma de Emiratos lograra más del 50% del capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain