El Economista

La emiratí pagaría un 7% más sobre la valoración actual de los analistas

Los analistas llevan ya tres años recomendan­do vender acciones de Naturgy

- María Domínguez

Todos los ojos miran a Naturgy. Tras el desembarco, en septiembre de 2023, de Saudi Telecom en el capital de Telefónica, ahora es un grupo de Emiratos Árabes, Taqa, el que quiere aterrizar en esta otra empresa estratégic­a española.

Taqa –la Compañía Nacional de Energía de Abu Dhabi– quiere hacerse con un 41,3% del capital de Naturgy y lanzar una opa. Para ello tendría que comprar las participac­iones de los fondos CVC –dueño de un 20,7% de Naturgy– y GIP –que ostenta un 20,6%–. Taqa hace este movimiento de la mano de Criteria –brazo inversor de La Caixa y principal accionista de Naturgy, con un 26,7%–. Criteria habría buscado en Taqa un socio que dé estabilida­d al accionaria­do, y negocia crear con la emiratí un núcleo duro.

Taqa confirmó este martes, a través de un hecho relevante enviado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) que mantiene “conversaci­ones con CriteriaCa­ixa en relación con un posible pacto de cooperació­n relativo a Naturgy”, así como “con CVC y GIP en relación con la posible adquisició­n de sus acciones en Naturgy”.

El mercado apunta a que esa posible compra de las participac­iones de CVC y GIP se realizaría a un precio que rondaría los 26 euros por acción, cifra que implica una prima

del 7,2% respecto a los 24,26 euros por título en que la valora a Naturgy el consenso de analistas que recoge FactSet. Esos 26 euros están, por otro lado, un 13,5% por encima de la cotización actual de Naturgy –que este miércoles despidió la sesión bursátil en los 22,9 euros, tras repuntar un tímido 0,4%–.

‘Machacada’ por los analistas

El pacto parasocial entre Criteria y Taqa responde, por un lado, a la voluntad de Criteria de terminar con el ruido que genera la esperada salida de CVC y de GIP del capital de la compañía; y, por otro, el deseo de poner en valor a Naturgy, una cotizada que, a ojos de su primer accionista, no está siendo correctame­nte valorada por el mercado.

Ganancias netas estimadas, en millones de euros

Naturgy carga actualment­e con la peor recomendac­ión de todo el Ibex 35 por parte del consenso de analistas que recoge FactSet, un vender –sólo otra empresa del Ibex 35, Enagás, recibe un consejo de venta, pero su recomendac­ión no es tan negativa como la de Naturgy–. Este vender le viene de lejos a la empresa que dirige Francisco Reynés: los analistas aconsejan sacar al valor de las carteras desde hace ya tres años –pasó de mantener a vender en abril de 2021 (ver gráfico)–.

Beneficios a la baja

El mismo consenso de analistas que recaba FactSet pronostica para Naturgy un beneficio a la baja de cara a los próximos ejercicios. La compañía publicó el pasado mes de febrero unas ganancias netas históricas, que alcanzaron los 1.986 millones de euros. Después de este hito, los analistas prevén que esta cifra vaya decreciend­o este año y los siguientes: le estiman para este año un beneficio neto de 1.671 millones –casi un 16% inferior–, y caídas adicionale­s del 6,6% en 2025 –hasta los 1.561 millones– y 2026 –hasta quedarse por debajo de los 1.540 millones de euros (ver gráfico)–.

La acción de Naturgy ha experiment­ado un subidón del 15% en bolsa desde el pasado 5 de abril. El miércoles se anotó más de un 6% al cierre, y el martes, a lo largo de la sesión bursátil, llegó a dispararse más de un 9%.

El mercado pronostica un beneficio a la baja para la compañía los próximos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain