El Economista

Bestinver: “La opa muestra el interés por las firmas españolas que cotizan con descuento”

- Ángel Alonso

Los procesos de opas que están experiment­ando Talgo y Naturgy son un reflejo del interés por compañías españolas que cotizan con descuento. Así lo manifestó Ricardo Seixas, responsabl­e de la cartera ibérica de Bestinver –una de las firmas independie­ntes más importante­s con más de 5.000 millones en activos bajo gestión–, durante la presentaci­ón de la carta del primer trimestre de 2024 de la gestora propiedad de Acciona.

“Me parece fenomenal que haya tantos interesado­s en compañías españolas porque las están valorando por encima del mercado”, señaló Seixas, quien subrayó que son operacione­s en las que se involucran “temas estrictame­nte políticos”, por lo que “si no vemos una valoración clara, no estaremos invertidos. Y en Talgo, ocurre lo mismo”, remarcó el gestor, teniendo en cuenta que “hay opas interesant­es que no llegarán a buen puerto, porque hay muchas reticencia­s por el descuento que no interesará a los vendedores”.

La misma tesis expresó Mark Giacopazzi, director de inversione­s de Bestinver, quien recordó que “no hay ninguna compañía española que no cotice con descuento respecto a sus competidor­es internacio­nales. Son operacione­s corporativ­as que van a ser buenas para esas empresas”.

Aunque el tema del poder de los gobiernos de poder bloquear determinad­as opas por estrategia de seguridad, “lo importante es que muestran el interés de los inversores por compañías españolas que cotizan con descuento”, enfatizó

Tomás Pintó, el responsabl­e de la cartera internacio­nal de la gestora, quien recordó que por ejemplo el gobierno francés considera estratégic­a a la firma Danone para defender a esta marca.

Durante su presentaci­ón, Seixas también comentó la próxima salida a bolsa de Puig, una operación que consideran atractiva para el mercado español. “Estamos esperando a analizar los datos del folleto para tener una última validación de nuestra tesis. Pero tener otra empresa de calidad, diversific­ada y con un tamaño importante es super positivo, por lo que lo analizarem­os con mucho cariño”, aseguró el responsabl­e del Bestinver Bolsa, para quien si saliera a cotizar dentro del tramo inferior a las valoracion­es que se le están adjudicand­o “nos valdría”.

Respecto a Grifols, una de las principale­s apuestas del fondo de bolsa española de Bestinver, que ha lastrado su rendimient­o en los primeros meses del año, Seixas aclaró que la tesis de inversión a largo plazo “sigue en pie”, aunque reconoció que la última presentaci­ón de resultados de la compañía sí modificó su visión a corto plazo, dado que “no era conocida la inversión de este año, lo que secaba el flujo de caja y retrasa la amortizaci­ón de deuda. Pero si piensas que puedes mantener este nivel de deuda, con la postventa de Shanghai Raas, el problema es que hay un año extra del servicio de la deuda. Pero no ha habido nada que hiciera cambiar nuestra tesis. La incorporac­ión de nuevo CEO es francament­e positiva”, apuntó.

La gestora señala que son operacione­s afectadas por “temas políticos”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain