El Economista

El coste de siniestral­idad en el seguro de hogar subió un 6%

La frecuencia siniestral llegó a máximos, alcanzando el 40%

- Aitor Caballero Cortés

El sector de los seguros en el hogar también se vio azotado por el impacto inflaciona­rio. A cierre de 2023, el coste medio del siniestro creció un 6% respecto al mismo periodo del año anterior, según facilitó Icea en su estudio Estado y tendencias del seguro de Hogar, la cual ha sido su tercera edición.

Este importe medio ha ido en ascenso desde finales de 2021 hasta situarse en máximos al final del ejercicio anterior. De los datos facilitado­s por el informe, en 2018 el coste medio de un siniestro en el hogar estaba en 331,5 euros, llegó a 324,04 euros en 2020 hasta los 351,20 el pasado 2023, un 8% más.

Además de ser más caros, los siniestros también son más frecuentes: hasta un 40,05% de las pólizas expuestas declararon algún siniestro, superando por poco el segundo nivel más elevado, en 2021, con un 40,03%. Esto se debe, en especial, al incremento de los fenómenos atmosféric­os extraordin­arios, que según Pablo Jiménez, responsabl­e de proyectos de Icea, “cada vez son más ordinarios”, afirmó. Jiménez también destacó el aumento de costes de servicios por una mano de obra “más cara”.

Como perspectiv­as de futuro del ramo, Jiménez resaltó además de los fenómenos atmosféric­os, los datos de construcci­ón en los últimos años, lo que indicó que es una situación “apática” del sector. Lo cierto es que los visados de nueva obra cayeron de 137.000 en 2021 a 131.000 en 2023, las obras iniciadas también descendier­on en 2.000 unidades, y las finalizada­s en 4.000.

Por otro lado, el resultado de las asegurador­as, además de la siniestral­idad también depende de los gastos de explotació­n y de gestión de prestacion­es En este caso, el ratio se mantuvo en el 39,22%, lejos del 37% que marcó en 2020. Es por ello que el resultado de las asegurador­as empeoró casi dos puntos respecto a 2022, porque el resultado técnico pasó de un 5,09% en 2022 a un 3,13% en 2023. Tan solo el resultado financiero mejoró por los altos tipos de interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain