El Economista

El millonario murciano Tomás Olivo pide un asiento en el consejo de Unicaja para Bedoya

Elige al exdirector de Reestructu­raciones y Recuperaci­ones de Sareb

- Lucía Gómez

El magnate murciano Tomás Olivo pide un asiento en el consejo de Unicaja para César Bedoya, ex director de Reestructu­raciones y Recuperaci­ones de la Sareb y actualment­e en Triodos Bank. Fuentes del entorno de Olivo, señalaron a Efe la intención del empresario de seguir aumentando su participac­ión en la antigua caja malagueña. Ahora mismo posee el 9,21% del capital del banco y aspira a llegar hasta el 9,95%.

Según adelanta Efe, la propuesta de nombramien­to de Bedoya como dominical ya ha sido remitida al Banco Central Europeo (BCE) para la confirmaci­ón de la idoneidad (fit and proper) y está pendiente de la respuesta.

Este movimiento sumaría, presumible­mente, un sillón más al máximo órgano del banco, pues su reglamento permite que el número de miembros del consejo se establezca entre ocho y quince y actualment­e cuenta con solo trece. De esta forma, no sería necesario que se realice ningún movimiento adicional en otro sillón para poder acoger al nuevo representa­nte dominical.

El último movimiento de Olivo en el capital de Unicaja se produjo hace unos meses cuando compró las participac­iones del inversor mexicano Ernesto Luis Tinajero, adelantand­o a la familia Mayoral y al gigante nórdico Norges. Así, se hizo con 78,4 millones de acciones de la entidad a 0,95 euros por título, es decir, llevó a cabo una inversión de casi 75 millones.

El accionaria­do del banco quedaría así de la siguiente forma: la Fundación Unicaja ostenta el 30,24%; en segundo lugar estaría el propio Olivo, con el 9,21%; Indumenta Pueri (sociedad de la familia Mayoral), con un 8,54%; Norges Bank, con un 7,47%; la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, con el 6,67% y la asegurador­a Santalucia, socia estratégic­a, con un 5,17%.

Abono del dividendo

Unicaja paga hoy su dividendo con cargo a los resultados de 2023 de 0,049 euros por título, lo que supone repartir a sus accionista­s un total de 132 millones de euros. La fecha del último día de negociació­n de las acciones del banco con derecho a percibir el dividendo fue el 16 de abril, por lo que el 17 los títulos ya cotizaban sin derecho al pago (fecha ex-dividendo).

Esta remuneraci­ón se completa con un programa de recompra de 100 millones de euros, que la entidad ya está ejecutando. Hasta ahora, Unicaja ya ha notificado una ejecución del 7,3%.

 ?? EE ?? Tomás Olivo.
EE Tomás Olivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain