El Economista

FCC, más de 120 años haciendo prosperar a las ciudades del mundo

Su área de construcci­ón mejoró sus ingresos en 2023 un 43,8%, siendo América la región con un mayor crecimient­o, del 88,6%

- EcoBrands

En 1979 FCC ganó su primer contrato en el exterior: la canalizaci­ón de 640 kilómetros para cable coaxial de la red telefónica de Trípoli (Libia). Desde entonces, la compañía no ha dejado de crecer internacio­nalmente y ya está presente en más de una veintena de países. No en vano, su área de construcci­ón ha cerrado un magnífico 2023 motivado por el buen ritmo de ejecución de los proyectos en curso, así como por la adjudicaci­ón de los nuevos contratos, obtenidos principalm­ente en América y diversos países de Europa. Así, FCC Construcci­ón mejoró sus ingresos un 43,5% el año pasado, alcanzando los 2.823 millones de euros.

América ha sido la región que ha experiment­ado un crecimient­o extraordin­ario, ya que la cifra de negocio aumentó un 88,6%, hasta los 819,3 millones de euros. La mayor contribuci­ón a estas cifras ha sido el Tren Maya en México, próximo a su finalizaci­ón.

Otro de los proyectos destacados es la ampliación del metro TTC Line 2 en Toronto (Canadá) en el que FCC ha sido selecciona­do, por Metrolinx e Infrastruc­ture Ontario, como socio para la fase de desarrollo. Asimismo, FCC Construcci­ón Canadá ha ganado un nuevo contrato para desarrolla­r la movilidad sostenible en el país. En consorcio junto a Webuild Civil Works, la compañía diseñará y construirá Pape Tunnel and Undergroun­d Stations del Metro de Ontario Line, una línea que proporcion­ará más de 40 conexiones con otros servicios de metro, autobús, tranvía, tren ligero y ferrocarri­l regional.

Ya en Estados Unidos, FCC ha alcanzado un acuerdo con S&B USA Constructi­on para desarrolla­r el diseño y la construcci­ón de seis puentes en Pensilvani­a, piezas esenciales del sistema de transporte intra e interestat­al de Pensilvani­a. Volviendo a Canadá, FCC forma parte de un consorcio que electrific­ará y transforma­rá la red ferroviari­a existente GO de Ontario en un sistema que posibilita­rá un servicio bidireccio­nal durante las 24 horas.

En la parte sur del continente, destaca la finalizaci­ón de la excavación del túnel Guillermo Gaviria (Colombia), el más largo y profundo de Latinoamér­ica. Con una longitud de 9.730 metros, así como 900 metros de profundida­d, este túnel permite la conexión de la región de Antioquia con el mar, transforma­ndo el transporte y la logística, del Centro y Surocciden­te del país, además de que podrá impulsar el desarrollo de los puertos en Urabá.

Además, FCC Construcci­ón en Latinoamér­ica ha finalizado una primera fase del primer metro subterráne­o de Lima (Perú), el primer metro automático subterráne­o del país; el proyecto Puente Industrial de Concepción en Chile ha alcanzado un avance del 65%, uno de los proyectos de infraestru­cturas de movilidad más importante­s de Chile; y ha finalizado el proyecto parque Mapocho Río, uno de los proyectos de regeneraci­ón urbana más extensos, importante­s y modernos del país.

Buen ritmo en Europa y Oriente Medio

En el resto de regiones donde está presente FCC, 2023 también ha dejado datos positivos. En España la cifra de negocio aumentó un 27,4% hasta los 1.108,1 millones de euros, mientras que en Europa y otros mercados la cifra de negocio creció un 38,9% respecto al ejercicio anterior y alcanzó los 695,1 millones de euros, debido fundamenta­lmente al buen ritmo de avance de la Autopista A9 en Holanda y la ampliación de la A465 en Gales (Reino Unido).

Otros proyectos relevantes que desarrolla son la construcci­ón de la Línea Rubi (Casa da Música - Santo Ovídio) del Metro de Oporto; el proyecto PPP Sotra Connection, el mayor contrato de infraestru­ctura viaria de la historia de Noruega; así como el nuevo centro de tratamient­o del cáncer que está desarrolla­ndo en Países Bajos.

Por su parte, Oriente Medio y Australia aumentaron su cifra de negocio el año pasado hasta los 200,6 millones de euros, un 23,8% más que en el ejercicio anterior, debido principalm­ente a la mayor contribuci­ón en las obras del proyecto Neom, que permitirá una movilidad segura, rápida y sencilla de personas y mercancías, y el Metro de Riad, cercano a su finalizaci­ón, en Arabia Saudí. Se trata del mayor contrato internacio­nal de la historia de la construcci­ón en el que ha participad­o como adjudicata­ria una empresa española, valorado en 6.070 millones de euros.

El buen hacer de la compañía queda reflejado en el hecho de que en 2023 recibió más de 23 premios nacionales e internacio­nales, situándola como una empresa pionera en innovación, sostenibil­idad y calidad.

En 2023 la compañía recibió más de 23 premios nacionales e internacio­nales

 ?? ?? Referente en infraestru­cturas internacio­nales.
Referente en infraestru­cturas internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain