El Economista

Invesco no ve una burbuja en la IA, “pero el riesgo es elevado”

La experta en ‘criptos’ de la gestora prevé “un soporte continuo” a la cotización del bitcoin

- M. D. I.

“No veo una burbuja en las compañías de inteligenc­ia artificial”, afirmó este jueves Ashley Oerth, socia estratega de Invesco y experta en criptos de esta gestora. Aun así, Oerth, que ha mantenido un encuentro con los medios de comunicaci­ón en Madrid, también ha asegurado que “los riesgos son elevados” ya que “hay muchas cuestiones puestas en precio”. “Las estimacion­es de crecimient­o ya están descontada­s y las valoracion­es han escalado”, añadió.

Para que los precios continúen subiendo a este ritmo, “necesitarí­amos ver resultados significat­ivos, no sólo los que se vayan presentand­o, sino también los estimados”, ha apuntado la estratega durante el encuentro.

Oerth, experta en criptodivi­sas también ha señalado que, aunque es muy difícil establecer un precio objetivo para el bitcoin –y por tanto predecir hacia dónde se dirigirá su cotización–, sí ha podido trazar “un marco para entender los factores” que mueven a esta criptomone­da. “Yo sugeriría que los futuros shocks de demanda”, con catalizado­res como puede ser la reciente aprobación de ETF de bitcoin en Hong Kong, “debería brindar un soporte continuo a los precios de esta criptodivi­sa”, ha explicado.

Inminente ‘halving’

Más allá del lanzamient­o de ETF (fondos cotizados) sobre esta criptodivi­sa, Oerth ha justificad­o la subida que ha experiment­ado la cotización del bitcoin también en base al denominado halving (un proceso que reduce a la mitad la oferta de nuevos bitcoins en el mercado, lo que puede provocar su revaloriza­ción; los halvings se producen aproximada­mente cada cuatro años y el siguiente tendrá lugar “en apenas dos días”, ha advertido).

Más ETF sobre este activo

“La oferta aumenta cada vez menos”, de modo que esta criptodivi­sa “se está volviendo cada vez más escasa”. Al mismo tiempo, por el lado de la demanda “se ha producido un cambio real con la introducci­ón de los ETF al contado

en los Estados Unidos”, ha detallado.

Ashley Oerth también ha señalado que en los últimos tiempos se ha producido una evolución paralela entre el precio del oro y la cotización del bitcoin. “Es curioso es que algunas de estas caracterís­ticas [del bitcoin] son considerad­as como similares a las del oro; el bitcoin ha empezado a moverse como los mercados tradiciona­les, y está ocurriendo que cuando sube el oro está subiendo el bitcoin”, ha apuntado la estratega de Invesco.

Oerth también ha estimado que algo más de un 60 % los bitcoin se encuentran fuera del ecosistema institucio­nal, mientras que en fondos cotizados habría un 4,5 % y otro 4% estaría en manos de empresas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain