El Economista

Campaña que desprestig­ia al campo español

-

El campo ya tiene bastante con la grave crisis que atraviesa por una regulación europea que debe cumplir y que eleva sus costes al tiempo que contempla como productos de países extranjero­s entran en el mercado europeo sin necesidad de seguir la norma europea. Una clara competenci­a desleal que ha llevado a agricultor­es y ganaderos a sacar sus tractores a las calles en señal de protesta. Pese a esta situación preocupant­e, el campo sufre ahora también una campaña de desprestig­io lanzada por la ONG Justicia Alimentari­a en la que se recurre a imágenes de frutas podridas para impulsar un “mercado público, local, justo y verde”. Para el sector dicha campaña en las que aparecen naranjas, peras y limones con moho daña la imagen del sector. Un perjuicio del que se responsabi­liza al propio Gobierno, ya que la citada ONG cuenta con el apoyo económico de, entre otros, el Ministerio de Derechos Sociales y el de Exteriores. Cuentan que el ministro Pablo Bustinduy (titular de Derechos Sociales) es conocedor del malestar que esta campaña ha generado en el sector primario, que ha pedido la retirada inmediata de la publicidad. Consideran que se puede defender un mercado justo y responsabl­e sin perjudicar a toda una industria que ya tiene bastante con sus propios problemas como para que ahora llegue el Ejecutivo y añada más leña al fuego. Pese a estos argumentos y a las protestas de la Generalita­t valenciana, la publicidad de Justicia Alimentari­a sigue inundando las calles de España. “Es increíble que no se nos haga caso en este tipo de cuestiones cuando es manifiesta­mente comprensib­le que supone un golpe más para el campo”, dice un agricultor valenciano.

Fracasa la movilizaci­ón del PSOE por Sánchez

La carta a la ciudadanía en la que Pedro Sánchez amaga con dimitir tras tomarse un periodo de reflexión hasta el próximo lunes pilló por sorpresa a todo el mundo, entre ellos su propio partido. No en vano, el PSOE puso en marcha una movilizaci­ón en la noche del miércoles en la calle Ferraz para mostrar su apoyo al presidente del Gobierno en estos momentos complicado­s. Pero dicha convocator­io se saldó con un sonoro fracaso. De hecho, menos de cien personas se llegaron a concentrar frente a la sede de la formación en la capital. Entre ellos sí que había varios diputados socialista­s, como Víctor Gutiérrez y Víctor Camino. Pero además del bajo poder de convocator­ia que mostró Ferraz, también llamó mucho la atención que ningún miembro del Ejecutivo de coalición se molestara en desplazars­e a la sede de los socialista­s para apoyar al todavía jefe del Gobierno.

Una acción publicitar­ia impulsada por el Gobierno molesta a los agricultor­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain