El Economista

Cofares, innovación y tecnología al servicio de la salud

- EcoBrands

Innovación y tecnología son dos palabras que resumen con bastante precisión el trabajo de Cofares. Son pilares tan fundamenta­les que, de una manera u otra, están reflejados en su plan estratégic­o, una hoja de ruta que cada año se materializ­a en acciones, y esto en 2023 no iba a ser una excepción. Hasta tal punto que la compañía española de distribuci­ón farmacéuti­ca de gama completa aprovechó el último ejercicio para mejorar y expandir su red de infraestru­cturas. En concreto, impulsó dos nuevas aperturas y la ampliación de cinco de sus centros. Para la mejora de estas instalacio­nes, la compañía liderada por Eduardo Pastor ha destinado una inversión de 21,6 millones de euros, cifra que supone un incremento del 19% si se compara con la cantidad invertida en 2022. “Estar cerca de nuestras farmacias socias y ser capaces de dar el mejor servicio en cualquier zona de España, garantizan­do eficiencia, equidad y seguridad, continúa siendo el motor de la estrategia y las inversione­s de Cofares. Como organizaci­ón vertebrado­ra de la salud y agente estratégic­o dentro de la cadena de valor del medicament­o, tenemos el claro compromiso de seguir potenciand­o la capilarida­d de nues

En línea con las previsione­s de su Plan Estratégic­o, la compañía ha dado un fuerte impulso a la ampliación y modernizac­ión de su red de almacenes, para lo que ha destinado en 2023 una inversión de 21,6 millones de euros, un 19% más que el año anterior.

tra presencia en el territorio, atendiendo así las necesidade­s del sistema de salud y de la población”, señala el presidente de Cofares.

En concreto, entre enero y diciembre de 2023, se inauguraro­n los almacenes de Linares (Jaén) y Ourense, con más de 19.500 referencia­s cada uno. Además, se llevaron a cabo las reformas de los almacenes de Sevilla y Málaga, que sumaron nuevas naves anexas, para envase de origen en la instalació­n sevillana y para la puesta a punto de pedidos en la malagueña. A esto, hay que sumar que se iniciaron los proyectos de reforma y ampliación de Alicante, Aldaia (Valencia) y Valladolid, y se culminó la ampliación de Barberá (Barcelona). Igualmente, se acometiero­n mejoras en las instalacio­nes Inbound de Guadalajar­a.

Si todo va según lo previsto, de cara a este 2024 Cofares espera que en el segundo semestre entren en funcionami­ento los nuevos centros de Onda (Castellón) y Tarragona. De esta manera, alcanzará las 48 instalacio­nes repartidas por todo el territorio nacional. Se trata de dos enclaves estratégic­os para reforzar la presencia de Cofares en la zona de Levante, que albergarán

La red de Cofares sumará 48 centros en el segundo semestre de 2024

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain