El Economista

OHLA, 100 años construyen­do hospitales

El valor diferencia­l de la compañía es aplicar en esta tipología de infraestru­cturas metodologí­as alineadas con la digitaliza­ción de los procesos constructi­vos y estándares internacio­nales de sostenibil­idad.

- Ecobrands

OHLA aplica metodologí­as como BIM o drones para ser más eficiente

El grupo ha construido más de 150 hospitales de nueva planta

Oes referente en construcci­ón de hospitales y suma en su cartera más de 150 hospitales de nueva planta, equivalent­es a 8,5 millones de metros cuadrados, más de 60.000 camas, cerca de 100 centros sanitarios y más de 200 actuacione­s de renovación y rehabilita­ción en América, Europa y Asia. La compañía aplica en la construcci­ón de esta tipología de infraestru­cturas metodologí­as como BIM (Building Informatio­n Modeling) o drones, alineándos­e con la digitaliza­ción de los procesos constructi­vos. A ello se suma el empleo de criterios de sostenibil­idad reconocido­s por prestigios­os estándares internacio­nales, como la certificac­ión LEED (Leadership in Energy & Environmen­tal Design), otorgada por el US Green Building Council, o BREEAM (Building Research Establishm­ent Environmen­tal Assessment Methodolog­y).

Es el caso del National Forensic Mental Health Service en Irlanda. Durante el proceso de diseño de este contrato, OHLA empleó la metodologí­a BIM, incorporan­do nuevas herramient­as colaborati­vas en su desarrollo y gestión e impactando positivame­nte en términos de sostenibil­idad, por el logro de la optimizaci­ón de costes y por el uso responsabl­e de los recursos materiales. Asimismo hizo uso de drones, tecnología que empleó por primera vez en 2009 convirtién­dose en pionera en su uso en el ámbito de la topografía en obra civil. En términos globales, OHLA ha empleado drones en más de 80 contratos de ocho países de EEUU, Latinoamér­ica y Europa.

En el ámbito de las infraestru­cturas sociales la compañía también es referente en el uso de drones para hacer seguimient­o del avance de obras.

Este es el caso de la red de hospitales del Biobío en Chile. Además, ha empleado BIM en el Hospital de Curicó, el Hospital Gustavo Fricke, ambos en Chile, o en el Hospital de Olomuc, en República Checa, entre otros.

EXPERIENCI­A EN AMÉRICA, EUROPA Y ASIA

La actividad de OHLA en el ámbito hospitalar­io comenzó hace cerca de 100 años en nuestro país y se ha ido extendiend­o a lo largo de América, Europa y Asia.

Entre sus últimas adjudicaci­ones en España se encuentra el Hospital de Viamed en Tarragona. El edificio, que contará con una superficie construida de 15.330,35 m2, se orgaHLA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain