El Economista

Las maniobras para evitar el tope al alquiler

-

Cataluña es la única autonomía en la que, de momento, rige el tope al alquiler incluido en la Ley de Vivienda. Es más, en su afán por evitar la picaresca de los propietari­os, como dice la consejera de Territorio de esta CCAA, Ester Capella, el Govern aprobó la pasada semana que dicho límite rigiera también en el arrendamie­nto de temporada y en el vacacional. Pese a esos esfuerzos gubernamen­tales, un sondeo de Fotocasa ha desvelado que los dueños de los pisos siguen teniendo armas a las que agarrarse para esquivar una normativa intervenci­onista, cuya consecuenc­ia será revertir aún más la escuálida oferta de vivienda en la autonomía, lo que disparará aún más los precios del alquiler. Uno de los “trucos” que plantean los propietari­os es esperar a la finalizaci­ón de los contratos en vigor para elevar la renta hasta el tope máximo. Ello provocará un alza del alquiler que afectará especialme­nte a los que tienen menos ingresos, que son los que menos pagan. El portal inmobiliar­io también muestra que hasta el 10% de los dueños evitarán la norma vendiendo sus pisos. Asimismo, la oferta de alquileres de temporada se ha elevado más del 50% en ciudades como Barcelona, una opción que quizá ahora se frene con la última regulación catalana. Pero eso no quiere decir que no queden resquicios legales o ilegales. Entre los primeros está el de alquilar el piso junto a alguna plaza de garaje con el objetivo de elevar la renta. Y siempre queda el camino de incumplir la normativa, “exigiendo” que una parte del alquiler se pague fuera del contrato firmado, es decir en “B”. Un buen número de subterfugi­os que evidencian que pese a la regulación del Gobierno autonómico, los propietari­os aún tienen opciones para eludir una legislació­n restrictiv­a que atenta contra el libre mercado y que no servirá para bajar los precios. De hecho, generará el efecto contrario, al no atacar la raíz del problema, que no es otro que la falta de oferta que pueda satisfacer la elevada demanda que existe de pisos para alquilar en las grandes ciudades.

Suma y sigue en el gasto en asesores del Gobierno

Desde que Pedro Sánchez llegó a Moncloa, donde seguirá tras amagar con dimitir la pasada semana, la nómina de asesores del Gobierno no deja de escalar. Así, esta partida pasa de los 41,7 millones en 2018 a los 72 millones registrado­s en diciembre de 2023. De todos los departamen­tos, el Ministerio de Presidenci­a, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrátic­a, liderado por Félix Bolaños, es el que cuenta con más personal de estas caracterís­ticas a su cargo, con 447. Tras él y a una distancia sideral se encuentra Política Territoria­l, con 128.

Vender las casas o firmar contratos híbridos son fórmulas para evitar el intervenci­onismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain